Vanity Fair (Spain)

LO LEJOS QUE HEMOS LLEGADO

MÁS DE UN SIGLO DESPUÉS DE SU NACIMIENTO, Y DE DÉCADAS RELEGADOS A ALGO ANECDÓTICO, LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS HAN CONSEGUIDO EN POCOS AÑOS CONVERTIRS­E EN LA MEJOR OPCIÓN.

- JAVI SÁNCHEZ

La idea de una ciudad llena de postes de carga eléctrica, repleta de vehículos sin humos, no es nueva. A finales del siglo XIX en ciudades como Nueva York la mayor parte de los primeros taxis a motor eran coches eléctricos, muy populares durante los inicios de la automoción. De fácil arranque (la manivela de los vehículos térmicos requería un esfuerzo que hizo que los primeros eléctricos, concebidos como vehículos netamente urbanos, fuesen muy famosos) y manejo, durante un tiempo compitiero­n de igual a igual con la gasolina. Thomas Edison hasta planeó unir fuerzas con Henry Ford para un diseño que, pensaba Edison, podría haber cambiado mucho las cosas. Pero Ford inventó el Model T, más asequible que cualquier otro vehículo, revolucion­ó todas las industrias con su cadena de montaje y definió al ganador: el motor de gasolina.

Durante casi un siglo el coche eléctrico quedó relegado a mera curiosidad, con prototipos tan divertidos como inviables, notas al pie en los salones del automóvil con autonomías de 60 kilómetros y velocidad punta de ciclomotor. Hasta el estallido de la última década, unos años en los que hemos pasado de un puñado de vehículos incapaces de competir en prestacion­es hasta los SUV de alta autonomía actuales, vehículos todoterren­o alimentado­s con energía limpia, motores capaces de empujar un siete plazas y recargas de 15 minutos (para el Kia EV9 del que hablamos este mes, esos 15 minutos dan para 219 kilómetros, con una autonomía máxima de 497 kilómetros, por ejemplo). El sueño de Edison (que no el de Tesla) ha tardado un siglo en hacerse realidad. _

 ?? ?? Así imaginaban el futuro del coche eléctrico en los salones de los años setenta.
Así imaginaban el futuro del coche eléctrico en los salones de los años setenta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain