Vanity Fair (Spain)

A VUELTAS CON LA REALIDAD

APPLE VISION PRO ES EL ÚLTIMO (Y MEJOR) INTENTO PARA SEDUCIRNOS CON LA REALIDAD VIRTUAL Y LA REALIDAD AUMENTADA, UNA CARRERA ENTRE TECNOLÓGIC­AS Y USUARIOS QUE AÚN NO ESTÁ RESUELTA.

- JAVI SÁNCHEZ

Pocos recordarán que allá por 2012 Google presentó uno de sus primeros dispositiv­os físicos: las Google Glass. Una especie de gafa tiara pensada para llevar a diario y abrirnos las puertas de la realidad aumentada. ¿Para qué mirar Google Maps en tu móvil si puedes ver el recorrido sobreimpre­so al mundo real con tus propios ojos? La idea era buena, pero el dispositiv­o, ay, provocaba una estética peculiar entre sus usuarios (hasta el punto de que se acuñó el término glasshole: giligafas). Y la idea de que alguien llevase una cámara permanente pegada en la cara no fue muy bien recibida. Los locales prohibiero­n llevarlas puestas a los usuarios de prueba, que además eran señalados por sus pintas de extra de Cyberpunk, Google enterró las gafas (y creó unos estupendos móviles llamados Google Pixel para resarcirse) y aquí no ha pasado nada.

Desde entonces todas las grandes han intentado encontrar su hueco en un mercado que ofrece algo interesant­ísimo (la realidad aumentada y la realidad virtual), pero cuyo precio sigue siendo plantarte algo en la cara que jamás usarías en público, y muy poco en privado. Mark Zuckerberg, Míster Facebook, ha seguido insistiend­o con Oculus, una empresa dedicada a la realidad virtual con poco éxito para lo que se podría esperar. Pero que tampoco lo necesita: Meta puede permitirse quemar dinero de Facebook e Instagram hasta llegar al sueño final de Zuck: unas gafas “normales” que permitan todo eso que los dispositiv­os de ciencia ficción ya ofrecen. Algo para lo que aún faltan años. Mientras, Elon Musk quiere convencern­os de que hay algo mejor que gafas: conectar directamen­te nuestra tecnología a nuestros cerebros. El problema es este interregno actual, y hasta Apple lo ha reconocido con sus Vision Pro: no existe un gran público para una experienci­a así. El camino, según los herederos de Steve Jobs, es ofrecer entretanto algo más cercano al gran lujo que al cacharro cotidiano. El resto, creen Apple y Meta y Microsoft por igual, ya llegará. _

 ?? ?? ¡La realidad virtual es el futuro!
Prefiero vivir en el presente.
¡La realidad virtual es el futuro! Prefiero vivir en el presente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain