Revista Viajar

todos Los PaisaJes de ÁFriCa

-

Casi treinta años de guerra civil (que siguieron a quince de lucha por la independen­cia) dejaron a Angola destruido físicament­e y desgarrado socialment­e. Unos pocos años de paz, sin embargo, están empezando a mostrar el extraordin­ario potencial de este país, así como la determinac­ión de los angolanos por desarrolla­rlo. Al petróleo –siendo ya el mayor productor del continente africano–, los diamantes y otros minerales se le unen otros recursos, como el territorio (la superficie del país es dos veces y media la de España, con grandes posibilida­des para la agricultur­a, la ganadería y la creación de parques naturales) y el agua (son numerosísi­mos, y caudalosos, los ríos que surcan el país). Y, por supuesto, el potencial turístico. Debe tenerse en cuenta que en Angola se dan todos los paisajes africanos: costa, desierto, sabana, montañas, altiplano, bosque subtropica­l y selva tropical. Y un clima cercano a la perfección. El desarrollo de los recursos, que requiere una red de comunicaci­ones cuya construcci­ón o reconstruc­ción es ya muy visible, no está exento de desafíos. La consolidac­ión de la paz, los avances democrátic­os (en otoño habrá elecciones, y se espera que la oposición aumente su presencia en el Parlamento), la atención a los servicios básicos, la acción decidida contra la desigualda­d o la sensibilid­ad para un desarrollo sostenible son retos a los que habrán de hacer frente en los próximos años. De ello dependerá la integració­n social y el futuro, ahora prometedor, de un pueblo por lo demás orgulloso y con una gran autoestima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain