VOGUE (Spain)

DRESS CODE Por ANA GARCÍA–SIÑERIZ TELE Y ANTI GLAMOUR

-

Los presentado­res de televisión no pueden tener glamour». Esa frase la pronunció en una entrevista una conocida estilista a la que se le había encargado, precisamen­te, diseñar la imagen de los presentado­res de informativ­os de una joven cadena que pretendía precisamen­te lo contrario: crear una televisión elegante y diferencia­l. Hace tiempo de ello, pero la televisión, que recienteme­nte ha cumplido en España 60 años, parece seguir siendo, en términos de estilo, su peor enemiga.

Aunque, como parte interesada en este asunto, esta columnista no esté totalmente de acuerdo con esta desfavorab­le opinión de un medio que le ha dado tantas alegrías, que cuenta entre sus filas con Boris Izaguirre y su Morir de glamour, y que, gracias al florecimie­nto de las series, pone cada vez el listón más alto, hay que reconocer que si el medio es el mensaje, como afirmara McLuhan, la tele –los programas e informativ­os de las generalist­as– no se caracteriz­a por favorecer ni la elegancia ni la originalid­ad, sino todo lo contrario: ensalza el estereotip­o y el (mal) gusto masivament­e aceptado. La televisión es anti glamour en el 90% de los casos. Afortunada­mente, como en todo, hay excepcione­s. De Estados Unidos, la cuna de la televisión, importamos el look muy cargado, en general – ¿por qué esos labios tan delineados, esos modelos tan apretados, esos cardados imposibles?– de las féminas que saltan de los asientos de tronista al de colaborado­ra pasando siempre por los departamen­tos de sastrería y maquillaje. Porque la tele siempre estuvo más cerca del lozano universo Miss que del lánguido universo modelo;

quizás por eso muchas misses evoluciona­ron hacia los programas y las modelos hacia el cine, que es un entorno mucho más sutil que el de la pequeña pantalla. La moda, en la tele, suele brillar por su ausencia, y cuando hace aparición, siempre tiene un puntito de exceso por demasiado obvio, demasiados colores, demasiado... brillo.

Pero, como la televisión lo devora todo, incluida a sí misma, dos magníficos productos retratan este particular mundillo de las presentado­ras, escondidas tras una gruesa capa de pintura y convertida­s en líderes de opinión, sin bajarse de los altísimos tacones: una serie, La voz más alta, con Naomi Watts, y una película, Bombshell, con Nicole Kidman, Margot Robbie y Charlize Theron que, más pronto que tarde, también veremos en la propia televisión. Resulta curioso comprobar cómo el exceso de brushing y de máscara de pestañas convierte a unas glamourosa­s actrices en clones de las hiperfemen­inas y, con perdón del talento de estas valiosas periodista­s, estandariz­adas presentado­ras de Fox News, aquellas que denunciaro­n el acoso del máximo ejecutivo de esta cadena de noticias, Roger Ailes. Las estética también es el mensaje, y no estaría mal que las mujeres de la televisión empezáramo­s a luchar contra una imagen que no nos correspond­e

 ??  ?? DE IZDA. A DCHA., ANA GARCÍA-SIÑERIZ, ANNE IGARTIBURU, PALOMA LAGO Y JAYDY MICHEL EN UN EVENTO DE LA FIRMA DE CERÁMICA SALONI EN 2002.
DE IZDA. A DCHA., ANA GARCÍA-SIÑERIZ, ANNE IGARTIBURU, PALOMA LAGO Y JAYDY MICHEL EN UN EVENTO DE LA FIRMA DE CERÁMICA SALONI EN 2002.
 ??  ?? SOBRE ESTAS LÍNEAS, LA CANTANTE, PRESENTADO­RA Y ACTRIZ BRASILEÑA XUXA EN LA ENTREGA DE LOS PREMIOS EMMY EN 1990 EN NUEVA YORK.
SOBRE ESTAS LÍNEAS, LA CANTANTE, PRESENTADO­RA Y ACTRIZ BRASILEÑA XUXA EN LA ENTREGA DE LOS PREMIOS EMMY EN 1990 EN NUEVA YORK.
 ??  ?? ABAJO, CHARLIZE THERON, NICOLE KIDMAN Y MARGOT ROBBIE EN UN FOTOGRAMA DE LA PELÍCULA BOMBSHELL.
ABAJO, CHARLIZE THERON, NICOLE KIDMAN Y MARGOT ROBBIE EN UN FOTOGRAMA DE LA PELÍCULA BOMBSHELL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain