Fórmulas ‘de la tierra’ que desprenden saber hacer.
-
Los diferentes rincones de la geografía española tienen mucho que ofrecer: materias primas de calidad, aromas sensoriales y años de tradición artesanal que convierten sus cosméticos en sinónimo de saber hacer. A veces, no es necesario mirar más allá para disfrutar de los mejores placeres.
LA CHINATA Aceite reparador de noche (9,90 €), con aceite de oliva virgen extra de la provincia de Cáceres. PALMARIA Jabón perfumado terra de flors (9 €), con notas de flores típicas de Mallorca. SAIGU Base de maquillaje fluida (28 €), inspirada en Menorca y hecha con ingredientes del Mediterráneo. MATARRANIA La firma de Teruel elabora este tónico suave de rosas procedentes de cultivo ecológico (15 €). bio NASEI Serum nutritivo de geranio y jara (38,50 €, en naseiorganic.com), elaborada en Bilbao. LA ALBUFERA Bálsamo labial natural (4,90 €), una fórmula con ingredientes del Parque Natural de la Albufera. ORBAYU Crema facial hidratante (24,90 €), cuyo nombre recuerda a la lluvia liviana asturiana. HIERBAS DE IBIZA Agua de colonia fresca (50 €), con notas inspiradas en los aromas de la isla.
ATALAYA BIO De arriba abajo, jabón de aloe vera, miel y canela; de aloe vera y caléndula; y de aloe vera, romero y Ghassoul (11,50 €, u.). VERA & THE BIRDS Mascarilla purificante (14 €), con salvia y carbón activo y producida en Alicante. ESDOR Vid Sublime, Aceite de camelia y uva (45,90 €, en farm.), fabricado en pleno corazón de la Ribera del Duero. AYUNA The Facial High (97 €, en Isolée), concentrado refinador gestado en el Bajo Llobregat. MI REBOTICA Atop Cream (19,95 €, en farm.), crema toledana para pieles atópicas. MUUHLLOA Loción capilar gallega (22 €, en muuhlloa.com), con ortiga y pimiento de Padrón.