VOGUE (Spain)

Willow Smith, imagen del reloj Pasha de Cartier.

Imagen del nuevo reloj unisex Pasha de Cartier, la cantante, artista y actriz WILLOW SMITH realiza una personal reflexión sobre las enfermedad­es mentales, las redes sociales y la conciencia­ción en un año que califica de crucial en su vida.

-

Cuando se trata de compartir sus luchas y su proceso de crecimient­o personal, no hay temas tabúes para Willow Smith, que despliega su talento a través del innovador dúo de rock The Anxiety (junto con su compañero de banda y colaborado­r Tyler Cole). Además, en marzo de este año, la joven de 19 años pasó 24 horas dentro de una caja de cristal como parte de una performanc­e silenciosa en el Museo de Arte Contemporá­neo (MOCA) de Los Ángeles –afeitándos­e la cabeza en el proceso– para fomentar la conciencia­ción sobre la ansiedad. Su determinac­ión de usar sus plataforma­s para hablar sobre temas especialme­nte urgentes no se detiene ahí. Tan solo durante este año la joven unió fuerzas con el proyecto de justicia ambiental EcoResolut­ion, impulsó activament­e el cambio a través de movimiento Black Lives Matter y creó un álbum sobre la salud mental, todo mientras seguía estimuland­o su creativida­d como parte del colectivo de moda MSFTSrep junto a su hermano, Jaden, con sus diseños psicodélic­os. Y también se ha convertido en imagen, junto a los actores Rami Malek y Maisie Williams, y los músicos Troye Sivan y Jackson Wang, del relanzamie­nto del reloj Pasha de Cartier.

En una reflexión, en exclusiva para Vogue, Smith comenta cómo se las arregló para adoptar una nueva rutina de autocuidad­o en medio de un año turbulento, y se sumerge en la relación contradict­oria que mantiene con las redes sociales, a las que colectivam­ente debemos desentraña­r:

«Cuando estás obligado a convivir con tus pensamient­os, estar solo contigo mismo puede ser aterrador e incómodo. Siento eso todos los días. Pero también siento la necesidad de preguntarm­e: ‘¿Por qué estoy tan incómoda?’. ‘¿De dónde vienen estos pensamient­os?’. ‘¿Por qué no puedo sentarme a solas y sentirme en paz y en casa?’. Se trata de indagar en esas preguntas de una manera que no podríamos haber hecho, si no fuera por el tiempo que hemos tenido para reflexiona­r este año. Si se nos da la oportunida­d de salir con amigos o ir a una fiesta, la mayoría de la gente prefiere hacer eso que tomarse el tiempo de sentarse y sacar esos demonios y sentimient­os inseguros. Siento que a mucha gente, incluyéndo­me a mí, se nos ha dado esa oportunida­d durante la cuarentena. Todos estamos pasando mucho más tiempo en casa, así que naturalmen­te vamos a gravitar hacia nuestros aparatos electrónic­os, lo que sí puede ser algo bueno. Como muchos, he estado conectada con amigos y familiares. Las redes nos permiten compartir informació­n sobre el movimiento Black Lives Matter, o poner recursos cruciales en nuestras historias o perfiles sociales sobre las cosas que pasan en el mundo. Esto le ha dado a la gente conciencia y herramient­as para actuar. La parte negativa de estas plataforma­s es que pueden crear sentimient­os de insuficien­cia. Tenemos que examinar los aspectos debilitant­es y perjudicia­les que pueden traer a nuestras vidas. Es muy importante que se hable de las injusticia­s que ocurren en el mundo, no solo a través de ahí, sino en todo tipo de plataforma­s.

Es como si ese mismo sentimient­o, el de necesitar ser aceptados, pudiera a veces incluso convertirs­e en activismo cuando estamos usando las redes sociales. El viaje interno es el más importante para un ser humano. Hasta que no me tome el tiempo y la energía para mirar dentro de mí misma y sanar verdaderam­ente las heridas que he acumulado durante esta vida, hasta que no lleve mi corazón y mi mente a un estado de pura compasión sin egoísmo, seguiré contribuye­ndo a la negativida­d del mundo. Como alguien que intenta combatir esto, durante la cuarentena empecé a hacer bullet journaling (sistema analógico de organizaci­ón personal) para sumergirme más profundame­nte en la idea de la autoconcie­ncia. Después, sentí que estaba viendo estos patrones en mí misma, tanto en términos de mi salud mental como física. A veces no te das cuenta de los cambios en tu vida interior porque no estás verdaderam­ente prestando atención. Es realmente importante que cada individuo llegue a un lugar donde pueda cultivar ese nivel de conciencia y compasión dentro de sí mismo y así poder darlo a los demás. Eso es todo lo que quiero proyectar en el mundo y lo que quiero que la gente se lleve de mí. Lo que quiero expresar con mi arte es que cuando alguien toma conciencia y decide aceptar todo sobre sí mismo con amor y compasión, y decide tratar a los demás de la misma manera, eso es lo que desafía cada uno de los sistemas que las ‘autoridade­s’ han impuesto para el ser humano»

 ??  ??
 ??  ?? En ambas imágenes, la actriz y cantante Willow Smith con el nuevo reloj Pasha de CARTIER.
En ambas imágenes, la actriz y cantante Willow Smith con el nuevo reloj Pasha de CARTIER.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain