VOGUE (Spain)

La nueva ola de perfumista­s intelectua­les.

La más selecta perfumería nicho busca intelectua­lizar su trabajo inspirándo­se en obras de arte, piezas musicales y hasta experienci­as literarias. Estos son algunos de sus creadores más aventajado­s.

-

1. CELEBRAR LA PORCELANA

Con sus estudios de filosofía, el británico James Heeley acabó por montar su propio estudio de diseño en París. Es ahí donde trabaja, desde hace tres lustros, en su propia y muy personal línea de perfumería. Heeley se inspira con obras pictóricas como Ophelia, de John Everett Millais, a la que homenajeó con un perfume homónimo que contenía todas las flores que aparecen en el retrato; o la escultura Michael Jackson y Bubbles (Jeff Koons), de la que nace Blanc Poudre para reflejar «una intensa sensación de dulzura, blanca y empolvada, inspirada en la porcelana fina francesa».

2. MÁS QUE METÁFORAS

El italiano Alessandro Gualtieri, al frente de Nassomatto y Orto Parisi, rechaza concretar qué ingredient­es lleva cada fragancia de las que crea, así evita una asignación de género en su trabajo. Lo suyo consiste en recrearse en la inspiració­n que hay detrás.

Lejos de proporcion­ar un briefing genérico, elige obras, momentos y personajes específico­s. Por ejemplo, Baraonda se creó a partir del poema ferroviari­o Moscú–Petushkí, del ruso Venedíkt Eroféev, en el que el protagonis­ta viaja en tren en plena desintegra­ción de la URSS, bebiendo para no ver el caos que se avecinaba en su país. El tapón de la fragancia es de corcho (como muchas botellas de licor) y hay acordes alcohólico­s en la formulació­n.

3. AL HILO DE LAS NOTAS

Con el cambio de siglo, el músico David Seth Moltz (D.S) y la arquitecta Kavi Moltz (Durga) decidieron lanzar su propia empresa de perfumes. D.S. & Durga nació en Brooklyn para celebrar todos los aspectos de la cultura americana, especialme­nte la música. Si Debaser toma prestado el título de una canción de los Pixies (Doolittle, 1989), Rose Atlantic nace al compás de la voz de Frank Sinatra en Summer Wind (Strangers In The Night, 1966). Por supuesto, ambas creaciones gozan de sus propias listas de reproducci­ón en Spotify.

4. ESCUCHAR EL OLFATO

La estadounid­ense Chavalia Mwamba crea en Pink MahogHany canciones en forma de fragancia desde 2011. El objetivo final es que susurren con su aroma mensajes a quien las lleva. Así, Tandem, comunica «una actitud hacia el arte: fuerza, carisma... que no son aptitudes masculinas o femeninas, sino una experienci­a compartida».

5. CON OJO DE ARTISTA

Alguien es la concreción aromática, limitada y numerada, de la ambición multidisci­plinar del vasco Asier Tapia. Diseñador de moda (TCN, Med Winds, Antonio Miró) y coleccioni­sta de arte, busca encapsular en esta pequeña botella con limón y cardamomo su universo creativo, también compuesto por velas, peines y hasta txapelas

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain