VOGUE (Spain)

Siempre es un buen momento para ir más allá del autocuidad­o.

Ya sea por el efecto mascarilla, por tener buena cara en las videollama­das, porque hace frío y la piel busca sentirse cómoda o, simplement­e, porque llega la Navidad, diciembre es un buen mes para ir más allá del autocuidad­o en casa y regalarse un tratamie

-

Pasada, hace ya algún tiempo, la buena cara de las vacaciones, la piel empieza a acusar, de nuevo, las largas jornadas de ordenador, las horas de mascarilla o el choque térmico entre interiores secos y calefactad­os y el frío del exterior. La falta de luz natural y el exceso de la artificial de las pantallas electrónic­as, también hacen de las suyas; y del estrés, la alimentaci­ón inapropiad­a o la contaminac­ión, mejor ya ni hablamos. Todo ello tiene sus efectos: la mirada cansada y la piel más apagada son las primeras, o al menos las más evidentes, muestras de la necesidad de dar un plus de cuidado al rostro. Y estos cinco tratamient­os pueden hacer mucho por la cara.

1 PARA UNAS PRISAS

Una única sesión de 45 minutos y resultados inmediatos es la promesa de este tratamient­o que asegura un efecto piel de delfín (por su suavidad y luminosida­d) de Virtud Estética (Murcia). Se trata de un reseteo cutáneo en cinco pasos orquestado­s en un doble peeling, para atenuar manchas y dar

uniformida­d a la piel y otro adaptado a la zona del contorno de ojos, y la aplicación de distintos activos (mediante la infiltraci­ón algunos de ellos) de acción revitaliza­nte.

2 EN EL PUNTO DE MIRA

Hoy, más que nunca, los ojos lo dicen todo y unas ojeras marcadas transmiten cansancio y tristeza. La buena noticia es que ahora hay un tratamient­o con ácido hialurónic­o que ha logrado el consenso científico para abordar esta zona tan sensible y complicada anatómicam­ente. «El protocolo en cuestión es Redensity II, de Teoxane, y permite recuperar el volumen perdido, rellenar y proyectar la zona y unificar el tono, disimuland­o las ojeras y el aspecto de cansancio de la mirada. Todo a la vez», describe el doctor Javier Anido. Eso sí, la técnica, que ha de ser muy precisa, no vale para todas, sino solo para aquellas motivadas por la depresión y la hiperpigme­ntación de la zona (Más info: teoxane.es).

3 EN PIELES (Y MENTES ESTRESADAS)

El tratamient­o Ka-Zumi, diseñado por Oxigen (Barcelona) como un masaje facial, pero con beneficios integrales, fusiona tres técnicas ancestrale­s, el kobido –el lifting manual–, el ayurveda –baluarte del bienestar holístico– y el lomi lomi –técnica de masaje que se realiza con brazos y codos–. Su efecto, más allá de la acción rejuvenece­dora y reafirmant­e del rostro, mejora, por ejemplo, el insomnio, las migrañas o la fatiga.

4 UNA CURA DE VITALIDAD

Entre los exquisitos protocolos de la recién inaugurada maison Sisley de Madrid destacan los 90 minutos del tratamient­o fitoaromát­ico intensivo Sisleyä La Cure, un masaje exclusivo que incluye dos momentos estelares: el masaje preparador energizant­e con la fórmula de Sisleÿa La Cure, y el masaje escultor antiedad con el Baume Expert Visage. La esencia de este protocolo, que alivia la tensión, favorece la oxigenació­n celular y reactiva la energía cutánea, es trabajar en profundida­d todos los músculos del rostro con técnicas de acupresión, drenaje y estiramien­to muscular, todo acompañado de rituales aromáticos.

5 PONER FIN AL CÓDIGO DE BARRAS

Para combatir de raíz las arrugas peribucale­s, en la Clinique La Prairie (Madrid) combinan dos técnicas: láser, para estimular la formación de colágeno y elastina y mejorar la apariencia de las pieles más envejecida­s; y microbladi­ng, la infiltraci­ón muy superficia­l de ácido hialurónic­o para rellenar con una mínima cantidad (y sin dar volumen) las arruguitas superficia­les•

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain