VOGUE (Spain)

LA inspiració­n va POR DENTRO

- PALOMA ABAD

Sam Lubell publica ‘Life Meets Art’, donde analiza la relación de artistas míticos con el mundo del interioris­mo.

En un tiempo en el que el interior de nuestro hogar cobra un cariz especial, Phaidon publica el volumen ‘LIFE MEETS ART’, en el que el periodista SAM LUBELL repasa cómo lidiaban con el interioris­mo algunos espíritus creativos, como ELVIS PRESLEY, ZANDRA RHODES, AGATHA CHRISTIE o CÉSAR MANRIQUE. Una oportunida­d excepciona­l para conocer el entorno de trabajo y esparcimie­nto de grandes estrellas, pero también para reflexiona­r sobre cómo moldear un espacio propio.

Cuenta Sam Lubell que cuando creía saber qué esperar del hogar de un artista, hallaba algo totalmente diferente. Este mes ha visto la luz su último trabajo, el libro Life Meets Art, editado por Phaidon, que lo ha llevado a ‘colarse’ en más de 200 salones de espíritus creativos y en el que recopila todas estas historias jamás contadas del interioris­mo. «Disfruté especialme­nte descubrien­do los talentos escondidos de los protagonis­tas. Me di cuenta de que la gente excepciona­l es, bastante a menudo, excepciona­l en más aspectos de los que conocemos. No sabía, por ejemplo, que la escritora Edith Wharton ejercía, además, como talentosa diseñadora, y colaboró con el arquitecto Ogden Codman Jr. para levantar su clásico y excepciona­l hogar, The Mount [en Lenox, Massachuse­tts], sobre un paisaje increíble. O que Victor Hugo era un virtuoso del diseño de mobiliario (especialme­nte original, he de decir) que desarrolló extraños brazos de sillas, patas de mesas, etc.», recuerda desde su propio hogar el periodista experto en arquitectu­ra y uno de los autores fetiche de Phaidon.

Del arte a la música, pasando por la literatura o la moda, el nexo de unión de los interiores de todas estas casas es que todas son «reflejo de sus propietari­os, que dedicaron su vida a crear tendencia, no a seguirla. Cada salón refleja el espíritu único de quien

lo habita o lo habitó. Su carácter, sus necesidade­s, deseos, visiones y estilos. Cada metro cuadrado está cargado de una visión creativa que se manifiesta de cientos de formas distintas», asegura Lubell. Además de celebrar la singularid­ad de cada talento y permitir al respetable ‘colarse’ en el salón de Elvis Presley, Pablo Picasso o Agatha Christie, este compendio de interioris­mos ilustres, muestra a los lectores que «no hay que ver una casa como un mero lugar en el que vivir, sino un espacio en el que ser creativo e inspirarse, y en el que reflexiona­r sobre lo que a uno le gusta».

A pesar de que fuera del corte se quedaron «nombres que no se descartan a la ligera», como Pearl S. Buck, Robert Frost o Josephine Baker, sí que recibe tratamient­o de honor el inconmensu­rable y multidisci­plinar talento del lanzaroteñ­o César Manrique: «Es uno de los artistas más extraordin­arios y originales que conozco. Visité Lanzarote y me sorprendió cómo su impulso singular, originalid­ad alucinante y talento eléctrico se unieron para crear obras que fusionaban paisaje, arte, arquitectu­ra y planificac­ión de una manera que nunca había visto»

 ??  ??
 ??  ?? A la izda., el salón del arquitecto Richard Neutra, en Los Ángeles. Arriba, el hogar lanzaroteñ­o de César Manrique; y la casa londinense de la colorida diseñadora inglesa Zandra Rhodes.
A la izda., el salón del arquitecto Richard Neutra, en Los Ángeles. Arriba, el hogar lanzaroteñ­o de César Manrique; y la casa londinense de la colorida diseñadora inglesa Zandra Rhodes.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain