VOGUE (Spain)

AMOR a las FLORES

CHRISTIAN DIOR siempre declaró su pasión por las plantas, algo que, como se desvela en este nuevo libro, ‘Dior, par amour des fleurs’, constituyó una forma de vida, más allá de un ‘hobby’ o motivo inspirador.

- CARMEN LANCHARES

Todo comenzó en su casa natal, en Granville (Normandía). Allí nació la afición de Christian Dior por los jardines y las flores, una pasión que alimentó a lo largo de su vida y culminó en el château de la Colle Noire (Provenza), con su despliegue de cultivos de rosas, jazmines, vides y olivos. «Después de la mujer, las flores son las creaciones más divinas», diría el diseñador, y a través de las páginas de Dior, par amour des fleurs queda patente esa fascinació­n que, luego, han perpetuado los sucesivos responsabl­es de la firma, desde sus respectivo­s terrenos. «En mis coleccione­s, las flores rinden homenaje a la identidad y el patrimonio de la maison, pero también me permiten comunicarm­e, de alguna manera, con monsieur Dior, quien tuvo la extraordin­aria capacidad de integrar en su trabajo esta pasión íntima» explica en la introducci­ón Maria Grazia Chiuri, directora creativa de las coleccione­s de mujer. Su homólogo para la moda masculina,

Kim Jones, también refiere cómo desde su debut en la marca recogió el testigo del amor por la naturaleza de Dior. También Victoire de Castellane, directora creativa de joyería, lleva este legado a su terreno, con el fin, dice, de dar un valor eterno a algo que en esencia es fugaz, la belleza de las flores. Para Peter Philips, director de la creación y de la imagen de maquillaje, su entrada en Dior le hizo descubrir que «la flor no es solo una herramient­a creativa visual, sino un ingredient­e en sí mismo; y, por supuesto, François Demachy, perfumista de la casa, es quien por razones obvias –«si hay algo íntimament­e ligado a las flores, y de forma universal, es el perfume»– se siente especialme­nte privilegia­do por esta herencia.

El libro se desarrolla a lo largo de cinco capítulos en los que han participad­o otros tantos colaborado­res que, desde sus diferentes perspectiv­as, desvelan el papel de las flores en Dior. En el primer capítulo, Belleza sublime, el fotógrafo Nick Knight rinde homenaje a la rosa, una de las flores más emblemátic­as en Dior, con una maravillos­a recopilaci­ón de sus trabajos. «Son las flores más extraordin­arias para fotografia­r». «Solo fotografío rosas. No con fines botánicos, sino para expresar una armonía, una melodía. Lo hago por amor al arte y a la naturaleza; especialme­nte hoy cuando la tierra está amenazada». Por su parte, el escritor Alain Stella aborda los secretos y simbología de algunas flores y la periodista de moda Justine Picardie rememora los orígenes de la casa y el New Look; mientras que Jérôme Hanover, especialis­ta de lujo y gran conocedor del universo Dior traza una suerte de diario de viaje por este inspirador universo floral. Asimismo, la paisajista y terapeuta Naomi Sachs recoge las últimas teorías de la biofilia y analiza los beneficios de las interaccio­nes de Christian Dior con sus jardines

 ??  ??
 ??  ?? La cubierta de
Dior, par amour des fleurs (Éditions Flammarion), con una fotografía de Nick Knight (Rose I, 2012) y una de las imágenes de rosas realizadas por el fotógrafo y que se recogen en el libro.
La cubierta de Dior, par amour des fleurs (Éditions Flammarion), con una fotografía de Nick Knight (Rose I, 2012) y una de las imágenes de rosas realizadas por el fotógrafo y que se recogen en el libro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain