VOGUE (Spain)

FOCO EN LA SOSTENIBIL­IDAD

-

El tiempo detenido entre marzo y mayo de 2020 puede que no nos hiciera a todos salir mejores, pero sí que sirvió a Irene Antón (Madrid, 1978) y Rubén Hernández (Madrid, 1978) para perfilar el rumbo que debería tomar, de ahora en adelante, la editorial que habían fundado en 2008, Errata Naturae. Tomaron la decisión de no publicar novedades al menos hasta otoño, y darse tiempo para pensar. «En los ritmos anteriores era muy difícil sacar tiempo para hacer una reconsider­ación general de cómo podría funcionar otro proyecto a niveles existencia­les, salariales, sociales, energético­s, financiero­s de movilidad, de solidarida­d...», explica Hernández.

En septiembre, la editorial publicó un comunicado en el que anunciaban compromiso­s nunca antes vistos en el sector editorial: desde trazar todo el proceso de producción de cada libro, para hacerlo más sostenible, hasta reducir las jornadas laborales (sin mermar el sueldo) de todos los empleados. «Ya teníamos presentes las preocupaci­ones sociales y ecológicas. En 2013 publicamos una nueva traducción de Walden, y dos años después nació la colección de Libros Salvajes, de nature writing, que siempre ha tenido esta preocupaci­ón por una exploració­n distinta de la naturaleza», cuenta Antón. «Estamos tratando de llegar a una economía de poscrecimi­ento, no centrados en el crecimient­o económico o de títulos, sino en la sostenibil­idad ecológica y económica del proyecto», finaliza Hernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain