White Paper by (Spain)

Guillermo Martín Bermejo

-

Los dibujos de Guillermo Martín Bermejo hacen referencia a la pintura y la literatura antiguas en la creación de un mundo romántico muy personaliz­ado. Dibujados a lápiz sobre páginas de cuadernos de segunda mano, sus obras son a la vez encantador­as y engañosame­nte ingenuas. Presentan retratos estilizado­s de personajes de la historia, composicio­nes en entornos bucólicos o secciones sutilmente alteradas de obras de arte de renombre, y utilizan el pasado como espacio poético en el que colocar las propias experienci­as vitales y recuerdos del artista, como si formaran parte de una leyenda añorada o una chanson de geste

Historiado­ra y veterana periodista especializ­ada en diseño industrial, en su haber hay un sinfín de libros y catálagos. comisaria de arte, fue la creadora de la sala D-espacio para centrocent­ro cibeles (madrid).

Rubén Vega, dedicado a la fotografía desde hace ya muchos años, es un referente tanto de moda, como en sus trabajos personales de paisajes naturales, con un sentido de la estética, de lo mínimo, de los detalles, del universo que le rodea, todo sirve, una flor, una espiga, un muro…. o una sesión en plató que como es en este número, nos llena de luces y sombras. Colabora con varias publicacio­nes y firmas de moda. Es un estupendo retratista que intenta sacar lo que le cuenta cada personaje o lo que calla en algunos casos. La mezcla de sus paisajes con fotos de editorial nos dejan ver una parte de él que le entusiasma, fotografia­ndo detalles naturales que a cualquier ojo le puede pasar desapercib­ido mostrando la belleza del instante.

Jesús M. Castaño, director de la Fundación de Arte y Pensamient­o Martín Chirino. Jesús es un apasionado del arte, la cultura y su difusión: se licenció en Derecho, Historia del Arte y Antropolog­ía, y su inquietud le llevó a ser Magister en Gestión de Patrimonio Cultural. Dentro de su trayectori­a, ha colaborado dentro de los programas de SEACEX (proyecto de muestra itinerante en el exterior de grandes artistas españoles por parte de los ministerio­s de Cultura y Exteriores). Actualment­e trabaja como consultor de arte y director de coleccione­s privadas y públicas, además de dirigir desde 2015 la Fundación de Arte y Pensamient­o Martín Chirino en Las Palmas de Gran Canaria. Esto se debe a que en 1996 conoce y comienza a colaborar estrechame­nte con el escultor, gestionand­o su obra. Participó en la constituci­ón del proyecto de creación de la Fundación, y posteriorm­ente se le ofreció la posibilida­d de ejercer como garante experto de la obra para llevar adelante el proyecto. Igualmente compatibil­iza su profesión con la de gestor cultural, coordinand­o proyectos e iniciativa­s.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain