El Observador - Café y Negocios
Libros que inspiran
Una selección de obras de historias y management para leer en vacaciones
Después de libros que cuentan historias y vivencias de empresarios como Herencia de emprendedores, Inspiradores latinoamericanos y Vencer Paradigmas, el comunicador y consultor Alexis Jano lanzó hace poco más de un mes el libro Ganadas y perdidas, aprendizajes que inspiran. Con esta obra, mediante entrevistas a protagonistas de diversos ámbitos que van más allá de lo empresarial, se propone contar casos de éxitos y fracasos.
“Los entrevistados nos plantean la importancia de contar con la capacidad para poder tomar decisiones en el momento justo, teniendo clara la definición de sus propósitos.
Esperar a que llegue el “momento ideal” para ejecutar y tomar una decisión implica quedarse estático y no avanzar.
Y como esos momentos de perfección no existen, solo resta confiar en la convicción, la intuición y las capacidades propias para poder prevalecer.
Coinciden en no dejar de hacer, porque el hacer nos lleva a estar en movimiento y el movernos nos lleva a la experiencia misma: el encontrar una visión diferente para solucionar un problema”, escribe en uno de los prólogos de la obra que cuenta con el apoyo de Deloitte.
Para el socio director de Deloitte, José Luis Rey, las experiencias relatadas en Ganadas y perdidas ayudan a “vislumbrar el sinuoso recorrido de quienes confían y emprenden para poder llegar a puertos lejanos”.
En el libro son entrevistados los empresarios Álvaro Banchero, Andrea Roth, Pablo Lecueder, Néstor Gómez Alcorta, y Eduardo Campiglia, además del cofundador de la Red de Alimentos Compartidos, Marcel Birnfeld, el presidente de ANII, Fernando Brum, la matemática Yaiza Canzani, el dramaturgo Gabriel Calderón, y la emprendedora biotecnológica Lucía Spangenberg.