El Observador - Café y Negocios
SHOPPINGS TEMÁTICOS
Aunque en varios países del mundo ya no son una novedad, en Uruguay recientemente se inauguraron los primeros centros comerciales de este estilo
Un shopping infantil y otro de outlets abrieron en Uruguay recientemente, mientras que uno de autos y otro de ofertas se inaugurarán próximamente. Así llega al país la tendencia global de shoppings especializados
Un shopping de autos abrirá en Uruguay en marzo de 2020 en Ciudad de la Costa. Uno infantil abrió en diciembre en Montevideo. Un año antes, se inauguró en Maldonado un shopping de outlets, mientras que otro abrirá en setiembre en los alrededores del aeropuerto de Carrasco.
Aunque son de rubros totalmente distintos, hay algo que estos centros comerciales tienen en común. Todos ellos se alejan del concepto de shopping tradicional, es decir, de la imagen de centro que alberga tiendas y servicios de múltiples rubros y, en cambio, concentran varias tiendas de un solo segmento en un mismo espacio, apuntando directamente a un público específico.
Estos cuatro lugares son los pioneros en Uruguay de una tendencia que en varios países del mundo hace tiempo dejó de ser novedad. Existen shoppings de decoración, otros de electrónica, shoppings exclusivos para marcas de lujo y hasta para cubrir las necesidades de los turistas (ver En el mundo).
Un artículo de Folha de S. Paulo señalaba en 2012 que en ese momento había 87 shoppings temáticos en Brasil, la mayoría ubicados en San Pablo. Esa nota mencionaba que los shoppings tradicionales, para no quedar fuera de la tendencia, comenzaron a incorporar anexos para comercios segmentados.
Para la investigadora de mercado Verónica Massonier, existen por lo menos dos líneas de cambio social que favorecen la tendencia de shoppings temáticos: la complejidad creciente del tránsito y el desplazamiento de las compras hacia el tiempo libre de las personas.
Además, dijo que una de las tendencias del escenario de la compra apunta con fuerza a la concentración geográfica y que, en este sentido, los shoppings temáticos son un formato que genera interés y que en el ámbito local atraen por lo innovador.
“En muchos casos están ubicados lejos de las zonas céntricas. La respuesta es que evitan la atomización de los desplazamientos, proponiendo todo en un mismo lugar y en muchos casos acompañándolo de espacios de gastronomía y otros servicios” agregó.
Se produce, entonces, el desplazamiento centrado en un interés específico y la expectativa es resolver la necesidad en un único espacio.
Estos centros comerciales temáticos se caracterizan por segmentar por interés y son “muy atractivos” para aquellos grupos que tienen una motivación especial, “ya sea atraídos por la idea de los descuentos o conectados con un interés puntual”, agregó Massonnier. Estos intereses, dijo, en muchos casos son intensos en una etapa determinada de la vida, por lo que la segmentación facilita la identificación.
Este el caso del shopping infantil Avrahkahdabra, ubicado sobre avenida Italia, a metros del Parque Batlle y el shopping Tres Cruces, creado para captar a los niños con su decoración desde el momento en que entran y a sus padres con las marcas que nuclea.
Por otro lado, el shopping Car One se dirige especialmente a quienes buscan comprar un auto (ver descripción en la página siguiente).
Una clave de los shoppings temáticos, según la investigadora de mercado, es que tienen un atractivo claro para algunos, y quienes no lo experimentan “directamente no van”.
Experiencias
Massonnier relacionó la tendencia de los shoppings temáticos con otra: que las compras ocupen el tiempo libre y que se busque que sean gratificantes y eficaces en cuanto a la resolución de la necesidad. “El shopping temático promueve el concepto de paseo de compras y este, en los estudios de consumo, surge cada vez con mayor fuerza. El consumo se transforma en sí mismo en esparcimiento para algunos, en tanto otros simplemente valoran que el acto de compra sea una experiencia amigable”, subrayó.
Las marcas
Planeta Pano es una marca de ropa infantil brasileña que eligió Avrahkahdabra para desembarcar en Uruguay. También está en Ecuador, Colombia y Paraguay. La representante de la empresa en Uruguay, Karina Durán, dijo a Café & Negocios que la principal ventaja de instalarse allí es que, al ser 100% infantil, el público que entra “va a comprar”. A su vez, señaló que el infantil es un segmento en el que se realizan muchas compras impulsivas. “Para mí es un centro comercial más que un shopping. Porque a un shopping la gente puede ir a pasear pero no necesariamente a comprar. Acá, si entraste es porque vas a comprar”, indicó.
Algo que sucede en este shopping temático, dijo Durán, es que las personas que entran a comprar determinado producto terminan llevándose también otros: “El otro día vendí productos a una madre con su niña. Les dije que en el piso de arriba había juguetería y se terminó llevando juguetes”, contó.
El fabricante italiano de juguetes y ropa para niños, Chicco, es otro de los que alquilaron un espacio en el shopping infantil. Su director, Diego García, dijo que la propuesta lo atrajo por ser algo “diferente a todo lo que hay en el mercado”. Señaló que les resultó llamativo que se trate de un punto en el que un niño puede ir a un taller y luego terminar comprando un producto, “o que si la mamá decide ir tenga un lugar de entretenimiento para el hijo”. La marca tiene presencia en prácticamente todos los baby shops y jugueterías de Uruguay, apuntó García.
Por su parte, Rapsodia, presente en Uruguay desde 2013, abrió su quinto local en el país hace pocos días en Outlet del Este,con un concepto “vintage” en el que ofrece prendas de temporadas anteriores a precios accesibles.
“Los precios son diferenciales y es cuando hay un flujo de gente superior al habitual”, apuntó su jefa de prensa, Mariana Garbers.
La complejidad creciente del tráfico favorece esta tendencia Shoppings temáticos apuntan a ofrecer todo de un rubro en un lugar
“Los shoppings temáticos tienen un atractivo claro para algunos, y quienes no lo experimentan directamente no van” Verónica Massonnier Investigadora de mercado