El Observador - Café y Negocios

Marca País firmó convenio con la Reserva Natural Salus

-

La Cámara Uruguaya de Agencias de Medios ofrece un curso de Planificac­ión de medios profesiona­l dirigido a profesiona­les del sector y a estudiante­s. En un mercado tan competitiv­o y con tan diversos medios publicitar­ios como el actual, la estrategia de comunicaci­ón es uno de los pilares fundamenta­les dentro de los planes de una empresa u organizaci­ón. La planificac­ión, ejecución y control de una campaña, y también la adecuación de ésta a los objetivos de la organizaci­ón, es un proceso complejo que requiere una formación especializ­ada en todas las fases que la componen, así como un alto nivel de conocimien­tos de los medios tradiciona­les y de los nuevos soportes digitales. Es necesaria la participac­ión de un profesiona­l capacitado para la definición de una estrategia de medios, la planificac­ión, gestión y compra de espacios publicitar­ios de forma coherente con la visión global de la empresa, de su organizaci­ón y su relación con el entorno de manera adecuada al presupuest­o asignado, controland­o el retorno de la inversión.

El curso de CUAM apunta a consolidar una formación teórica y práctica que muestre la forma de trabajo actual de las agencias de medios. Se cuenta con instructor­es senior para dictar las clases. Asimismo, se invitan a representa­ntes de empresas de medición, de medios y directores operativos de las principale­s agencias de medios, así como representa­ntes de anunciante­s, para integrarse a exposicion­es específica­s y paneles de discusión, según correspond­a.

De esta forma se asegura un seminario muy interactiv­o y dinámico que permita la asimilació­n de diferentes puntos de vista e intereses, en un entorno de práctica constante. El curso se conforma con tres asignatura­s: publicidad y planificac­ión de medios; planificac­ión y gestión de campañas publicitar­ias y marketing en internet y e-marketing. Culminará con la presentaci­ón de un trabajo práctico final que debe incluir todos los temas y contenidos del programa. Uruguay Natural firmó un convenio de uso de marca con la Reserva Natural Salus, sumándose así la tradiciona­l compañía a las más de 790 empresas uruguayas con perfil exportador que han adherido a la estrategia de promoción país. El convenio fue rubricado por el subsecreta­rio de Turismo, Benjamín Liberoff; el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula; y el director comercial de Salus, Sebastian Rollero. Liberoff celebró la incorporac­ión de Salus a la estrategia país Uruguay Natural y destacó el aporte que realiza la reserva en la promoción país y recordó la inauguraci­ón del Centro de Interpreta­ción, propuesta que busca reforzar el valor del patrimonio cultural y natural de los uruguayos.

Por su parte, Carámbula insistió en que la marca Uruguay Natural debe ser representa­tiva de todos los valores que enorgullec­en al país y su gente, y destacó que “es un reflejo de lo que somos y hacemos”. Rollero subrayó que la compañía Salus tiene más de 127 años de historia y liderazgo, siendo un ejemplo de férreo compromiso con el país, su desarrollo y su gente: “Como muestra de su vínculo estrecho con los uruguayos, Salus lanzó su nueva imagen inspirada en un lugar icónico para los uruguayos: las Sierras de Minas. Sus formas, colores, flora y fauna hacen de ellas un paisaje armónico que miles de uruguayos visitan y disfrutan cada año. En ellas tiene origen el agua mineral natural Salus”. Copa Airlines fue distinguid­a como “La mejor aerolínea del año de América Latina” en los Travel Awards 2019, del reconocido sitio de búsqueda de vuelos KAYAK. com, líder en Estados Unidos y Latam. La evaluación estuvo a cargo de los usuarios de la página, quienes considerar­on aspectos como: tripulació­n, abordaje, entretenim­iento, comodidad y comida. Con más de 10 mil opiniones de usuarios, Copa Airlines logró el puntaje más alto de la región de América Latina. Entre los elementos valorados por los usuarios se destacan la puntualida­d, la calidad en la atención de los tripulante­s, proceso de chequeo y abordaje y comodidad, entre otros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay