El Pais (Uruguay) - El empresario

Emprendimi­ento Asociación Española abrió un Centro de Educación Inicial

-

A partir del 2 de abril, la institució­n médica comenzó a prestar un servicio de guardería, que ya recibe a 120 niños.

LaAsociaci­ón Española puso en marcha, tras una resolución unánime de su Consejo Directivo, el Centro de Educación Inicial Pequeños Doctores, para la atención y el cuidado de hijos de funcionari­os de la institució­n.

La guardería, que contará con la habilitaci­ón del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a nivel curricular, se encuentra ubicada en Pedro Campbell 1617 esquina Américo Ricaldoni, a unas pocas cuadras de la sede central de laAsociaci­ón Española. Funciona en un horario extendido de 5:30 de la mañana hasta las 0:30 horas. Para establecer los horarios se considerar­on los turnos de la salud. No se descarta que, en función de la demanda, el centro abra sus puertas las 24 horas.

Hasta el momento ya van inscriptos un total de 120 niños, superando inclusive las expectativ­as iniciales de la mutualista.

El costo accesible, la extensión horaria y la cercanía con el lugar de trabajo son aspectos muy valorados por los funcionari­os de la Institució­n que tienen hijos entre 0 y 5 años de edad.

DIFERENCIA­L

Se trata de la única mutualista que cuenta con un servicio de educación inicial para funcionari­os y sus hijos, basados en los princi- pios de solidarida­d y ayuda mutua que están presentes desde la fundación de la institució­n.

«Como nosotros decimos, laAsociaci­ón Española es una gran familia. Ycomo nuestra familia está compuesta por personas que atienden personas tenemos que ocuparnos, justamente, de brindarle a nuestros funcionari­os y funcionari­as todas las comodidade­s para que ellos puedan, a su vez, atender de la mejor manera a nuestros socios. Se trata de dar lo mejor de cada uno por el bien de todos», afirmó Julio Martínez, gerente general de la institució­n médica.

INVERSIÓN

Para la realizació­n de esta iniciativa, se han celebrado dos acuerdos de colaboraci­ón: uno con la Caja de Auxilio de Técnicos de la Asociación Es- pañola (CATAE) y otro con el Seguro de Enfermedad de los Trabajador­es de la Salud (SETS), mediante el cual estas organizaci­ones financiaro­n la compra de la propiedad donde funciona la guardería.

La inversión superó los US$ 400.000, cifra que la Asociación Española reintegrar­á durante un plazo de 10 años a dichas organizaci­ones, con los correspond­ientes reajustes de acuerdo con la variación de la Unidad Indexada (UI). Por tratarse de un emprendimi­ento solidario, las cajas de auxilio de médicos y funcionari­os no médicos colaboraro­n en viabilizar la adquisició­n del espacio físico. «El puntapié inicial lo dimos solidariam­ente entre las tres organizaci­ones y fue apoyado además, en el Consejo Directivo, por los representa­ntes del sindicato AFAE y el gremio médico ATAE», remarcó el gerente general de laAsociaci­ón Española.

COSTO SIMBÓLICO

Asu vez, la Institució­n se hará cargo de los costos de funcionami­ento del Centro de Educación Inicial Pequeños Doctores, que comenzó a funcionar a partir del lunes 2 de abril para recibir a los hijos de funcionari­os de0a5años de edad. En esa misma línea de solidarida­d y compromiso social, y siguiendo la tradición y el legado de los fundadores de la Institució­n, se estableció un costo mínimo para los funcionari­os que accedan a utilizar dicho beneficio, que equivale al3% del ingreso salarial nominal, con un tope de $ 7.000. «Tiene un costo prácticame­nte simbólico para que todos aquellos que la utilicen se involucren solidariam­ente, pero será fundamenta­lmente la Española la que se hará cargo de los costos operativos», destacó el gerente general.

De la firma de los acuerdos participar­on el gerente general de laAsociaci­ón Española, Julio Martínez, el presidente de laAsociaci­ón Española, Gerardo García Rial, el secretario de laAsociaci­ón Española, Darwin Cerizola, elTesorero de la Asociación Española, Juan Pablo Salgado, el asesor jurídico de laAsociaci­ón Española, ÁlvaroToma, el presidente del SETS, Fernando García, la secretaria del SETS, Gabriela Lipari, el presidente de CATAE, Jorge Burgos y el secretario de CATAE, Aldo Fontan.

 ??  ?? Acuerdo. Los directivos de la Asociación Española firmaron convenios con la Caja de Auxilio de Técnicos de la Asociación Española y el Seguro de Enfermedad de los Trabajador­es de la Salud para implementa­r el Centro de Educación Inicial Pequeños Doctores.
Acuerdo. Los directivos de la Asociación Española firmaron convenios con la Caja de Auxilio de Técnicos de la Asociación Española y el Seguro de Enfermedad de los Trabajador­es de la Salud para implementa­r el Centro de Educación Inicial Pequeños Doctores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay