El Pais (Uruguay) - El empresario

El «Uber» náutico levantó capital

MEJORARÁ LA EXPERIENCI­A DE USUARIO Y AMPLIARÁ LA OFERTA

- ANTONIO LARRONDA alarronda@elpais.com.uy

Viento en popa. Así puede definirse la marcha del marketplac­e de experienci­as náuticas Popey desde que Emiliano Bar y Daniel Cleffi lo lanzaron al mercado en enero. La empresa recibió una inyección de US$ 120.000 para mejorar y multiplica­r su oferta de servicios y seguir ganando espacio en las aguas de la región (con un modelo similar al de Uber en las calles).

Así, tras un par de meses de negociació­n, a fines de mayo se confirmó la integració­n a la empresa como socio de un inversor argentino vinculado al sector náutico de ese país. «Su aporte será doblemente estratégic­o, porque además del dinero incorpora conocimien­to en un mercado en pleno crecimient­o», destacó Bar, quien además es CEO de la empresa.

El ejecutivo reveló que para mejorar la experienci­a de usuario se harán cambios en la web para destacar las ciudades y las ofertas principale­s.

A nivel de funcionali­dades, el foco estará en mejorar la seguridad tanto para propietari­os como para usuario. «Por ejemplo, sumaremos un seguro donde el propietari­o decidirá si quiere asegurar su embarcació­n. De hecho, destacarem­os las ofertas que cuenten con seguros para que los usuarios puedan elegirlas en primera instancia», indicó.

Incrementa­r la oferta de servicios y actividade­s será el tercer rubro a mejorar. El objetivo en esta primera etapa está puesto en cuadruplic­ar la oferta actual y llegar a posicionar­se «como la mayor flota de la región», indicó.

VECINOS AL TIMÓN

En pocos meses operativa, la plataforma ya atrajo a más de 500 usuarios que optaron entre unas 100 ofertas de experienci­as. Según Bar, un 60% de las operacione­s correspond­en a Argentina, país donde más crece el negocio. Esto tiene lógica, porque ese país cuenta con una fuerte actividad náutica todo el año, mientras que en Uruguay decae en el invierno, dijo. Los puntos donde más se utilizó Popey fueron Punta del Este y Buenos Aires. Según Bar, al potenciar la plataforma en Argentina seguro se utilizará luego cuando los turistas vengan a Punta del Este y viceversa.

Argentina, que tiene actividad todo el año, ya es 60% del negocio

Al presente, las actividade­s más demandadas han sido el alquiler con capitán de veleros y lanchas para paseos y travesías, fiestas en yates (cumpleaños, despedidas, empresaria­les), las salidas de pesca y clases de kitesurf y surf.

«Muchos de los optan por estos servicios son personas que han navegado por primera vez, sin experienci­a en náutica, que aprovechan servicios de Popey con capitán incluido. Por ejemplo para salidas creativas, empresas para eventos con sus clientes, grupos para despedidas de soltera, jóvenes para festejar cumpleaños y fiestas, y familias para paseos. También para clases y pesca», detalló.

Bar reveló además que la propuesta ya trascendió la región. «Hemos recibido interés desde Irlanda, España, Francia, Chile y Perú de llevar la marca a esos países, pero el objetivo este año es convertir Popey en la plataforma líder en experienci­as y turismo náutico de la región para luego llegar a nuevos países», concluyó.

 ??  ?? Socios. Daniel Cleffi y Emiliano Bar están al frente del emprendimi­ento.
Socios. Daniel Cleffi y Emiliano Bar están al frente del emprendimi­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay