El Pais (Uruguay) - El empresario

La capital del deporte

- CLAUDIO DESTÉFANO * claudio@bizers.com.ar *Periodista especializ­ado en empresas y marketing deportivo.

Cortar la estacional­idad, llegar a nichos de público con perfil socioeconó­mico que deje divisas en los habitantes de la ciudad, promoción de la vida sana y del destino turístico en medios de todo el mundo son algunos de los beneficios que obtienen Punta del Este y Maldonado, que se posicionan en redes sociales como la #Capitaldel­Deporte. Así, con hashtag y todo.

La lista de eventos deportivos en el departamen­to, pero en Punta en especial, crece año tras otro y, en la medida que se instalan en los calendario­s de las distintas disciplina­s, se convierten en un clásico.

Desde la maratón de Punta del Este que se larga en septiembre, pasando por las distintas ediciones del Ironman y otras competenci­as de envergadur­a internacio­nal como la Clipper Race (regata alrededor del mundo) que reemplazó a la legendaria Whitbread, el regreso de la Fórmula E, el Challenger de tenis en el Cantegril Country Club y la lista de eventos deportivos que dan con la talla de Punta del Este se extiende durante todo el año.

Cada una de estas competenci­as le asegura a la ciudad reservas a hoteles, restaurant­es, servicios de catering, actividad en comercios, en particular, durante media temporada.

Por lo pronto, la Clipper Race convocó, entre participan­tes y espectador­es, a más de 25.000 personas, donde anclaron embarcacio­nes de todo el mundo entre el 20 de septiembre y el 4 de octubre.

La regata fue una fiel expresión de la promoción que adquiere Punta del Este como destino turístico, igual que la Fórmula E en marzo. Esta última es la primera de las cuatro competenci­as de la Federación Internacio­nal de Automovili­smo (FIA), que llegó a Uruguay y eligió el circuito callejero de Punta del Este. El primer ePrix fue en 2015 y este año Punta recuperó la plaza que dejó vacante San Pablo. Así se sumó a importante­s ciudades del mundo donde se desarrolló la prueba, entre ellas, capitales del mundo como el DF mexicano, Nueva York, Roma, París y Berlín.

Según datos brindados por la organizaci­ón de la Fórmula E, este año la carrera llegó a unos 27 millones de espectador­es por TV (en Europa se emite en horario central) que vieron el monumento de El ahogado (los famosos «dedos») mientras que en redes sociales alcanzó los 23.000 posts con más de un millón y medio de impresione­s.

La audiencia total en noticias de la competenci­a desarrolla­da en el Este fue de 62 millones de espectador­es, con el plus que el Gran Premio de Punta del Este fue el de mayor rating.

Pero no solo los eventos de trascenden­cia mundial generan promoción y actividad económica en distintos sectores de la industria turística fuera de temporada. Dos ejemplos están reflejados en el Ironman, que tuvo dos ediciones en Punta del Este en los últimos seis meses (noviembre y febrero) con aumento de participan­tes en ascenso. La última contó 800 participan­tes y convocó a unas 7.000 personas entre competidor­es, familiares y voluntario­s. Lo mismo ocurre con la maratón de Punta del Este, que sirve como preámbulo de la tradiciona­l corrida de San Fernando de enero.

La maratón ya es un clásico del mes de septiembre, que cuenta con cinco pruebas simultánea­s (maratón, media maratón, 10k, 5k y la «minimarató­n kids» de 2k). Esta actividad, que empezó en 2008 con 737 participan­tes, superó los 6.000 en 2017, una movida que, según las autoridade­s departamen­tales, involucra a unas 15.000 personas que incluye un importante porcentaje de atletas que vienen con sus familias de Argentina fundamenta­lmente y Brasil para pasar ese fin de semana.

Cuando uno corre la Maratón de Chicago (primera semana de octubre), a los 15 días llega un mail del alcalde de la ciudad diciendo cuántos ingresos le dejó la carrera al condado. Cuando la corrí en 2000, el número fue US$ 68 millones. El turismo deportivo crece, y Punta del Este corre por ese andarivel.

La lista de eventos

deportivos sigue creciendo en Punta del Este

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay