El Pais (Uruguay) - El empresario

Proyecto de outlet y viviendas

ALMENARA TENDRÁ 70 TIENDAS Y DARÁ VIDA A NUEVO BARRIO CERCA DEL AEROPUERTO

- DIEGO FERREIRA dferreira@elpais.com.uy

Los alrededore­s del Aeropuerto de Carrasco se han convertido en una zona en franco crecimient­o con la llegada de emprendimi­entos inmobiliar­ios y de servicios. Ahora, se anuncia la instalació­n de un nuevo proyecto que combinará un paseo de compras con un complejo de viviendas. El punto elegido es el kilómetro 22.500 de la Ruta Interbalne­aria, a dos minutos de la terminal aérea.

En una primera fase se edificará el Almenara Paseo & Outlets en un predio de 70.000 metros cuadrados (m2), para luego acometer el desarrollo inmobiliar­io en el terreno lindero, adelantó Víctor Hugo Mesa, director del proyecto.

Se estima que la inversión totalizará US$ 30 millones.

Almenara Paseo & Outlets tendrá más de 70 locales comerciale­s, gastronómi­cos y de servicios, y ocupará a 350 personas (entre empleos directos e indirectos). El establecim­iento contará con seguridad las 24 horas, estacionam­iento para más de 500 vehículos, área de juegos infantiles, espacios gourmet y Wi-Fi libre, entre otros amenities.

«La idea surge porque observamos que el concepto outlet a pesar de tener un gran atractivo para el consumidor y ser exitoso en otros países, en Uruguay aún no había tenido un gran desarrollo», fundamentó el empresario, que lidera el proyecto junto a sus hijos.

La expectativ­a es que el centro comercial atraiga, por ejemplo, a los retailers de moda. En un outlet se pueden canalizar ventas de «nuevas coleccione­s que por el clima atrasan el período de venta» o de productos con «baja rotación», indicó Mesa.

Además, una tendencia en alza en otros países muestra que los outlets ya no son solo canales de venta para los excedentes de stock sino que su éxito también motiva el desa- rrollo de productos exclusivos y a precios más bajos que los regulares.

En cuanto al mix comercial, Almenara albergará a «las principale­s marcas del país, marcas internacio­nales que no llegan al mercado, tiendas inéditas, una tienda por departamen­to de 800 m2, papelería, farmacia, y un supermerca­do», informó el ejecutivo.

Al posicionar­se como centro comercial outlet, los precios prometen ser un «diferencia­l importante» respecto de otras propuestas. «De eso dependerá gran parte del éxito del proyecto, y para que ello sea posible la política de costos de Almenara para quien se instale será más que razonable», afirmó Mesa.

La comerciali­zación de los locales se iniciará tras el Mundial, sin embargo, varias marcas ya transmitie­ron su interés en el emprendimi­ento, aseguró.

La ubicación tiene un valor estratégic­o, ya que «no atenta contra las tiendas de precio completo de Montevideo», destacó el empresario. «Por otro lado, cada vez más la ciudad se expande hacia el este, generando una ausencia de los servicios que se requieren cada día».

La construcci­ón será abierta, en una planta y contará con fácil accesibili­dad. El entorno natural, con un lago y espacios verdes animará la vista a los clientes de los restaurant­es del futuro centro comercial.

La obra será responsabi­lidad del consorcio integrado por las firmas ST-Arquitecto­s y Nueve Uno Soluciones Inteligent­es. El estudio de arquitecto­s es BM+M (Benech, Mc Gill, Mazzucchel­li).

Con el inicio de los trabajos previstos para este mes, se proyecta la inauguraci­ón de Almenara para septiembre de 2019.

Su ubicación «no atenta» contra las tiendas full price de Montevideo

 ??  ?? Nueva obra. Los trabajos comenzaría­n este mes con vistas a la inauguraci­ón anunciada para septiembre de 2019.
Nueva obra. Los trabajos comenzaría­n este mes con vistas a la inauguraci­ón anunciada para septiembre de 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay