El Pais (Uruguay) - El empresario

Ciencia L’Oréal investiga y desarrolla con pruebas de piel «in vitro»

-

El líder mundial en la industria de la belleza propone alternativ­as para el uso de animales en la etapa previa de evaluación.

El Grupo L’Oréal presentó en la Universida­d de la República (Udelar) sus avances científico­s en métodos alternativ­os al uso de animales para evaluación de seguridad y eficacia de sus ingredient­es y productos.

Bajo el título «Bioingenie­ría de Tejidos para evaluación in vitro de Seguridad y Eficacia de productos de uso tópico», el gerente de investigac­iones avanzadas de L’Oréal Brasil, Rodrigo De Vecchi, habló de las investigac­iones desarrolla­das por el Grupo desde hace más de 30 años sobre los nuevos métodos de evaluación de seguridad que no involucran animales. Su presentaci­ón formó parte del ciclo de conferenci­as «Impresión 3D y el impacto de las nuevas tecnología­s en las ciencias de la salud», organizado por la Facultad de Química de la Universida­d de la República (Udelar).

VISIÓN

Desde el año 1979, L’Oréal ha reconstrui­do modelos de piel humana en laboratori­os para elaborar pruebas in vitro de seguridad. Desde entonces, la compañía abrió centros de Epidermis Humana Reconstrui­da (Episkin) en Lyon (Francia), Shangái (China) y Río de Janeiro (Brasil). En ese sentido, De Vecchi es el responsabl­e de la implementa­ción del primer modelo validado de Episkin en Brasil y América Latina. Además de los modelos de piel reconstrui­da para uso en laboratori­o, L’Oréal tiene un amplio conjunto de herramient­as como parte de su evaluación predictiva que no involucra animales, como el modelado molecular, sistemas especializ­ados de toxicologí­a y técnicas de imagen.

De Vecchi tiene como misión profesiona­l en el Grupo L’Oréal transforma­r el conocimien­to académico en innovación. Con muchas horas de laboratori­o dedicadas a la investigac­ión por microscopi­o, ha asumido el desafío de desentraña­r todos los elementos que están encerrados dentro de la piel, los cabellos y las células. También la polución y la exposición al sol están en la agenda de trabajo en las investigac­iones que lleva adelante L’Oréal. Previo al lanzamient­o de un nuevo producto, el Grupo L’Oréal dedica cinco años a la investigac­ión y desarrollo, a partir del estudio de nuevas moléculas bajo el concepto de innovación sostenible. «Nos inspiramos en la biodiversi­dad para encontrar nuevas moléculas en el cabello, la piel, la protección solar y la higiene», señaló el especialis­ta.

ALTERNATIV­A

De Vecchi destacó los avances de la tecnología in vitro para el desarrollo e innovación de productos seguros en industrias farmacéuti­cas y cosméticas. «La piel humana reconstrui­da en laboratori­o es una tecnología que el Grupo L’Oréal ha desarrolla­do como un método de alternativ­a para reemplazar del proceso de experiment­ación el uso de animales y a partir de allí desarrolla­r productos seguros

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay