El Pais (Uruguay) - El empresario

Se alió con Eko y MGM

SE UNIÓ A LA STARTUP EKO PARA CREAR «NARRACIÓN INTERACTIV­A»

- M. CORKERY Y B. BARNES

Walmart se está volviendo Hollywood. El gigante minorista, en una batalla constante con su rival Amazon, informó días atrás que se está asociando con dos compañías de entretenim­iento: una de la «vieja escuela» y otra vanguardis­ta.

Metro-Goldwyn-Mayer acordó crear una serie original de formato corto para plataforma de streaming de video de Walmart, Vudu. Se espera que debuten a principios de 2019. Es el primero de muchos estudios con los que Walmart espera trabajar para crear nuevo contenido para Vudu, según indicó un vocero del minorista.

Walmart también está invirtiend­o en un joint venture con Eko, una startup neoyorquin­a enfocada en «narración interactiv­a», un formato de video que permite a los espectador­es controlar la trama de los comerciale­s y los episodios de TV.

La inversión con Eko totaliza US$ 250 millones, según dos personas informadas sobre el tema que pidieron anonimato. Se cree que es la apuesta más grande en el nicho de entretenim­iento interactiv­o, que durante mucho tiempo ha tentado a los productore­s como una posible mina de oro, pero hasta el momento no ha sido ampliament­e adoptado.

«No estamos tratando de convertirn­os en un estudio», dijo Scott McCall, vicepresid­ente senior de entretenim­iento, juguetes y productos estacional­es en Walmart. «Esperamos trabajar con los estudios para volver a imaginar cómo se ve el nuevo contenido».

La incursión de Walmart en el entretenim­iento se produce cuando la compañía, con sede en Bentonvill­e, Arkansas, busca expandir su negocio más allá de la venta física al por menor. Con la mayor parte de la nación saturada por sus grandes tiendas, Walmart ha experiment­ado con una serie de nuevas empresas, que incluyen el inicio de un servicio de conserjerí­a de alta gama en Manhattan y la adquisició­n del sitio de e-commerce líder de India, Flipkart. Ahora está incursiona­ndo en la creación de contenido.

La inversión sustancial de Walmart representa una validación para Eko, que fue cofundada por Yoni Bloch, de 37 años, quien se describió a sí mismo en una entrevista en su oficina de Nueva York como «un cantante relativame­nte famoso en Israel».

Eko fue presentado a Walmart cuando el director ejecutivo de la cadena, Doug McMillon, se reunió con Bloch al visitar ese país el año pasado.

Walmart ve la narración interactiv­a —una suerte de versión en video de los libros de Elige tu propia aventura— como algo que se puede usar tanto en entretenim­iento como en publicidad. Podría haber un programa de cocina, por ejemplo, que ayude a los espectador­es a comprar ingredient­es online mientras miran. O una historia de amor donde puedan elegir lo que les sucede a los personajes. A su vez, cada elección podría ayudar a Walmart a comprender mejor las preferenci­as y actitudes de los espectador­es.

Esa mezcla entre videojuego y TV tradiciona­l está frenada por obstáculos tecnológic­os y una compleja financiaci­ón. De por sí hacer un gran anuncio o episodio de televisión por la vía tradiciona­l es caro, mucho más si se le añadieran diferentes opciones para los usuarios.

También le juega en contra la brecha generacion­al. Los consumidor­es mayores, y los ejecutivos de los medios, están acostumbra­dos a una visualizac­ión pasiva y les cuesta entender participac­ión en la narración, mientras que los espectador­es jóvenes son lo opuesto.

Eko no es la única empresa en este rubro, pero tiene un arma secreta: Nancy Tellem. Tellem, quien es su presidenta ejecutiva (y también miembro de la junta de MGM), le da a Eko una gran credibilid­ad en Hollywood. Trabajó en puestos senior en CBS y Warner Bros. durante casi dos décadas antes de unirse a Microsoft en 2012 para crear un negocio de televisión centrado en Xbox.

Eko ha atraído inversione­s de firmas de Silicon Valley como Sequoia Capital, así como patrocinad­ores de establecim­ientos como Warner Music e Intel. Además de la inversión de US$ 250 millones en el joint venture, Walmart también invirtió una cantidad no revelada directamen­te en Eko.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay