El Pais (Uruguay) - El empresario

Los dos nuevos hogares de Amazon

ANUNCIÓ SEDES EN NUEVA YORK Y ARLINGTON, EN LAS QUE INVERTIRÁ US$ 5.000:

- The New York Times KAREN WIESE

Amazon dio a conocer el martes sus planes para dos de los más grandes proyectos de desarrollo económico en EE.UU., al anunciar que instalará enormes sucursales en la ciudad de Nueva York y en Arlington, Virginia.

Las dos ubicacione­s, en Long Island City en Queens y Crystal City en Arlington, a las afueras de Washington D. C., albergarán a la larga al menos 25.000 empleados cada una, dijo Amazon en un comunicado. También indicó que los nuevos lugares requerirán una inversión de US$ 5.000 millones. La compañía señaló que además desarrolla­rá un lugar más pequeño en Nashville, Tennessee, que se enfocará en operacione­s y logística. Esa dependenci­a creará 5.000 empleos.

Amazon, con sede en Seattle, hizo esos compromiso­s como parte de acuerdos con gobiernos locales. La compañía podría recibir más de US$ 2.000 millones en incentivos fiscales en las dos ubicacione­s, dijo Amazon en el anuncio. Los beneficios están ligados al número de empleos que la empresa cree; si la contrataci­ón de Amazon se queda por debajo de sus proyeccion­es, los incentivos serán menores.

«Estas ubicacione­s nos permitirán atraer a talento de clase mundial que nos ayudará a continuar inventando para los clientes en los años venideros», afirmó en un comunicado Jeff Bezos, CEO de Amazon.

El anuncio dio por terminada una competenci­a frenética de 14 meses entre ciudades de todo el país que buscaban atraer al gigante tecnológic­o para que construyer­a lo que inicialmen­te se había señalado como una segunda sede.

Pero en vez de elegir un lugar, Amazon optó por dos. Las nuevas sedes convertirá­n a Amazon en uno de los empleadore­s privados de tecnología más grandes en la costa este de EE.UU. Y podría, aunque sea un poco, contribuir a cambiar el talento tecnológic­o hacia el este, lejos de Silicon Valley y Seattle. Jay Carney, un vicepresid­ente

senior en Amazon, dijo que la empresa había observado más de 100 aspectos de cada ubicación. «Durante el proceso nos quedó claro que los criterios principale­s serían la capacidad de encontrar y atraer talento».

En agosto, el equipo se percató de que les resultaría más sencillo contratar al número de trabajador­es que deseaban si dividían la sede en dos áreas.

En septiembre de 2017, Amazon anunció su búsqueda. Casi 240 ubicacione­s enviaron ofertas. Usaron estrategia­s de marketing —Tucson trató de enviar un cactus saguaro gigantesco— y propuestas formales como programas de capacitaci­ón y miles de millones de dólares en incentivos fiscales.

En enero, el minorista online redujo la lista a 20 ubicacione­s, con lugares en nueve de las 10 regiones más grandes del país. Al final, Amazon decidió construir en dos áreas con grandes reservas de talento capacitado y en las que ya tenía más empleados corporativ­os que cualquier otra compañía fuera del área de la bahía de San Francisco y Seattle. Bezos también posee residencia­s en las dos nuevas áreas.

Amazon tenía pensando elegir el mejor mercado laboral, pero lo «genial del proceso de la segunda sede» fue la competenci­a que le permitió exprimir más incentivos, dijo Margaret O’Mara, una historiado­ra de la Universida­d de Washington. «No han mostrado la disposició­n de pagar cualquier impuesto a menos que tengan que hacerlo, y han aprovechad­o su poder de mercado y el lugar físico que tienen para salirse con la suya», concluyó.

 ??  ?? Crystal City. El vecindario lleno de edificios de oficinas se desarrolló en los 70.
Crystal City. El vecindario lleno de edificios de oficinas se desarrolló en los 70.
 ??  ?? Long Island. Alberga nuevas torres de apartament­os y fábricas de baja altura.
Long Island. Alberga nuevas torres de apartament­os y fábricas de baja altura.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay