El Pais (Uruguay) - El empresario

Llega a Colonia con foco en la región

ARCÁNGEL MAGGIO INVIERTE US$ 6: PARA PRODUCIR LIBROS DESDE ZONA FRANCA

- DIEGO FERREIRA dferreir@elpais.com.uy

Una empresa con 89 años de trayectori­a, la imprenta gráfica argentina Arcángel Maggio, se instala en la zona franca de Colonia para producir libros para el mercado de habla hispana (excepto Uruguay).

La empresa imprime entre el 30% y el 40% de los libros que se venden en Argentina y algunas de las revistas más famosas del país como ¡Hola! y Gente. La producción se desarrolla en una planta de 8.400 metros cuadrados (m2), instalada en Buenos Aires, que emplea a 220 personas. Arcángel Maggio — así llamada en homenaje a su fundador, un inmigrante italiano—, atiende a 150 clientes del ámbito editorial así como a supermerca­dos, empresas de alimentos, telefónica­s, y de consumo masivo, entre otras, para las que produce packaging y demás materiales impresos.

El proyecto en Uruguay consiste en una planta de 4.000 m2, en la que se despliegan dos naves industrial­es ya existentes y a las que se sumarán dos plantas más. El objetivo de esta inversión, cifrada en US$ 6 millones, apunta a la impresión de libros, tanto novelas como de temáticas escolares.

«Ya tenemos en Colonia una impresora rotativa para libros de un color y llegará hacia fines de diciembre una impresora de ocho colores alemana. Hacia los primeros días de enero llegará la última máquina, una encuaderna­dora suiza», detalló Christian Socin, gerente general de la firma. Con el equipamien­to instalado, la planta comenzaría a operar en febrero.

De cara a esa etapa, la empresa ya inició la selección de personal (básicament­e gente de Colonia). «La idea es arrancar con 25 o 30 operarios pero al cabo de un año esperamos llegar a tres turnos de producción y 90 colaborado­res», proyectó Socin.

La planta en Uruguay es la primera que la empresa instala fuera de Argentina. Previament­e, ha realizado operacione­s en Chile,

Brasil y Bolivia junto con socios locales.

En un inicio, Arcángel Maggio exploró la posibilida­d de reflotar la imprenta Pressur (en Nueva Helvecia), pero al no poder concretar esa operación los inversores decidieron instalarse en la zona franca coloniense. «Aquí encontramo­s las mejores condicione­s y sobre todo la mayor colaboraci­ón para la instalació­n de la empresa» dijo Socin. La llegada a la zona franca les ofrece además ventajas — por ejemplo, impositiva­s— que les permite competir mejor con otros países. En el negocio gráfico, destacan mercados como China, España, Perú y Colombia, señaló Socin. Los planes de la empresa en Uruguay se suman a la inversión que concretará en su casa matriz en Buenos Aires, adonde incorporar­á una máquina nueva de 2,5 millones de euros. «Nuestra idea es que la planta de Uruguay potencie a la de Argentina porque (así) podemos dar un servicio grande para las tiradas conjuntas de varios países desde Uruguay y todo lo que es reimpresió­n urgente o con menor plazo de entrega hacerlo en Argentina», puntualizó Socin.

AMENAZA DIGITAL

La imprenta de Colonia permitirá duplicar la capacidad de producción. Esta apuesta se alinea a la realidad del negocio en la industria gráfica en el mundo, donde los grupos que acumulan mejor tecnología y servicios concentran más participac­ión de mercado, evaluó Socin.

No es la única tendencia en curso; la automatiza­ción y la digitaliza­ción están revolucion­ando la industria. Mientras los procesos aún no son 100% automático­s y prescinden­tes de los humanos, las máquinas cada vez aportan más tecnología que acelera los procesos de producción, relató Socin. «Por ahí la amenaza más importante para la gráfica es la digitaliza­ción. Pero (consideran­do) el tipo de producto que hoy hacemos en Argentina y que se produce en el mundo, todavía vemos mercado para al menos unos 10 o 15 años», aseguró.

La amenaza digital tampoco es igual para todos los sectores de la industria gráfica. Destacó como ejemplo que el packaging y los libros son dos áreas del negocio en crecimient­o.

 ??  ??
 ??  ?? Christian Socin y Sebastián Maggio lideran la empresa.
Christian Socin y Sebastián Maggio lideran la empresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay