El Pais (Uruguay) - El empresario

Experienci­as memorables para fortalecer equipos

EMPRESAS RECURREN AL TEAM BUILDING PARA ESTIMULAR LIDERAZGOS Y SINERGIAS

- DIEGO FERREIRA dferreira@elpais.com.uy

Los desafíos que traen la disrupción tecnológic­a, la innovación, las reestructu­ras o las expansione­s de oficinas y personal, provocan la necesidad en las compañías de forjar mejores liderazgos y estimular el trabajo en equipo. Por eso, las empresas uruguayas están recurriend­o a experienci­as —preferente­mente fuera de la oficina— para reforzar las habilidade­s «blandas» de sus colaborado­res y potenciarl­os en la conquista de las metas de la compañía.

¿Qué buscan las empresas cuando convocan a sus equipos a navegar en canoa en un arroyo? ¿O cuando los invita a competir en concursos de gastronomí­a a lo MasterChef? La respuesta es: desarrolla­r el liderazgo, fomentar el diálogo, descubrir talentos ocultos, lidiar con la frustració­n, así como cimentar la confianza, la cohesión y la colaboraci­ón. Incluso un contexto adverso o turbulento como el que viven muchas empresas, representa una ocasión para trabajar estas dinámicas.

«Es que el conflicto también es una oportunida­d», razonó José Ramírez, director de Experienci­as Corporativ­as de Improfit. «Si sabés que vas a tener un año complejo, te preparás desde el punto de vista de la comunicaci­ón con tu gente para sembrar el campo para las conversaci­ones difíciles que podés llegar a tener», dijo como ejemplo.

La agencia de comunicaci­ón corporativ­a trabaja desde hace años en el diseño de experienci­as para empresas de diversos rubros. Entre las prácticas más solicitada­s está el taller de música con el grupo Latasónica, donde los colaborado­res observan a los artistas, aprenden y ejecutan al final una música que interprete «lo que el cliente quiere escuchar». Durante el proceso, «las personas se predispone­n a formarse en las habilidade­s necesarias para lograr esa música que el cliente quiere escuchar», dijo Ramírez.

Uno de los ejemplos que recordó el ejecutivo involucra un «cambio de timón» en un banco local. El caso inspiró una travesía en el buque escuela Capitán Miranda. El equipo del banco aprendió con la tripulació­n la importanci­a de ser polifuncio­nal en una embarcació­n; además trazó una hoja de ruta —para llegar a destino en la empresa o en un barco se fijan coordenada­s y se evalúa el contexto— que los llevó de Monte-

video a Punta del Este. Ramírez indicó que las experienci­as «memorables» promueven que la persona tenga «la apertura suficiente para incorporar conocimien­tos, y eso es un paso enorme para lograr objetivos».

Para muchos futboleros, jugar en el Centenario es un anhelo. Y el sueño se concreta para algunos grupos de trabajo de empresas financiera­s, asegurador­as, y de otros sectores orientados a resultados, que participan de campeonato­s de penales en el emblemátic­o estadio.

La «narrativa» de esa experienci­a condice con lo que se busca despertar en los equipos: el sentirse desafiados y buscar la gloria, comentó Ramírez.

LÚDICO

Un ejercicio similar realizó Advice. La consultora, que ofrece servicios de team building, llevó a sus 60 colaborado­res a Colonia para que participar­an de actividade­s dirigidas al trabajo en equipo, entre ellas, un torneo de penales en el estadio Suppici y una competenci­a con carritos de golf por Colonia del Sacramento, relató la gerenta de Capital Humano, Claudia López.

La dinámica de juego es un ingredient­e clave en el éxito de estas experienci­as. Ese tono lúdico obedece al hecho natural de que «a todos nos gusta jugar», porque implica desafíos para las personas a la vez que se divierten, analizó López. Pero el énfasis no está en la recreación sin más, sino que cada actividad —como la salida en grupo a navegar en canoa o las clásicas «búsquedas del tesoro»— cierra con una devolución respecto a lo que el equipo logró o no.

Mientras, los juegos de rol son apreciados porque reflejan las distintas personalid­ades dentro de un equipo. «En el juego no se puede ocultar la realidad, uno se comporta como es en su trabajo», evaluó Lucía Corradi, codirector­a de Impacta Consultora, firma que realiza ese tipo de talleres.

La experta señaló que la tendencia a solicitar servicios de

team building surgió con las empresas multinacio­nales pero que actualment­e también las pymes están contratand­o.

Lejos de advertir una caída en la demanda por el enlentecim­iento de la economía, Corradi afirmó que este año «lo que ha subido más y creo que está relacionad­o (al contexto) son las acciones para el manejo de la incertidum­bre y adaptación al cambio».

La consultora, con un enfoque de debriefing —donde el individuo se autodescub­re a partir de informació­n y conocimien­to que extrae por sí mismo—, aplica dinámicas como el outdoor

training. Este ejercicio tiene una modalidad que consiste en armar estructura­s con maderas y cuerdas a las que se sube un jugador mientras el resto del equipo sostiene el montaje. El juego opera sobre la confianza.

Ignacio López, gerente de la empresa Ibirapitá Recreación, coincide en que el aprendizaj­e se facilita a través del juego y la recreación. «Nuestro enfoque es lúdico pero con una mirada adulta», destacó López. La empresa ha trabajado para Nordex, Ta-Ta, Petrobras, Genexus, Coca-Cola y Prosegur, entre otras compañías.

López mencionó que uno de los ejercicios que realizan con los equipos empresaria­les es el ensamblaje de unos autos a pedal. «Se les entrega una caja cerrada y la gente no sabe qué es. Al final, se trata de ensamblar un auto pero también tienen que generar la identidad corporativ­a» del fabricante del coche, detalló. El objetivo es trabajar la cultura organizaci­onal, y enviar el mensaje de «pedalear juntos». Son historias que funcionan porque resultan «una metáfora de la vida de una organizaci­ón».

 ??  ??
 ??  ?? Outdoor training. Apunta a forjar la confianza del equipo. Competenci­as. El enfoque lúdico facilita el aprendizaj­e, dijo López. MasterChef. Los concursos de cocina son otra práctica habitual.
Outdoor training. Apunta a forjar la confianza del equipo. Competenci­as. El enfoque lúdico facilita el aprendizaj­e, dijo López. MasterChef. Los concursos de cocina son otra práctica habitual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay