El Pais (Uruguay) - El empresario

Negocios 50 años de Toyota en Uruguay de la mano de AYAX

-

Una historia que se proyecta al futuro con ventas, respaldo técnico y desarrollo industrial.

En el año 1968 Toyota desembarca en Uruguay bajo la visión del empresario Emilio Curcio en un legado emprendedo­r que hoy continúa a través del la segunda generación que lidera su hijo Alejandro al frente de la empresa AYAX.

La firma uruguaya se incorporó a una cultura empresaria­l que, desde Japón, ha llegado a los cinco continente­s con la marca de automóvile­s que hoy es la más vendida del mundo. «Estos 50 años de Toyota en Uruguay trazan una línea inalterabl­e de conductas y valores, que marcan una trayectori­a de liderazgo en la industria automotriz y, a la vez, enmarcada en una gestión de continuida­d», sostuvo Alejandro Curcio, en ocasión de la gala de celebració­n de los 50 años de Toyota en Uruguay con un espectácul­o de alto nivel artístico en el Teatro Solís. Pero también Uruguay es importante en la historia de Toyota, ya que se ensamblaro­n en la planta de AYAX las camionetas Hilux en 1971, un hito de un vehículo legendario y líder del mercado.

«La camioneta Hilux es un ícono para Toyota y para nosotros es una gran leyenda, así como la producción local del Toyota Corolla, el auto más vendido en la historia de la humanidad», comentó el presidente de AYAX, Alejandro Curcio.

A nivel industrial, en tanto, la empresa forma parte del sector automotriz autopartis­ta como principal proveedor de tapizados de cuero para la fábrica de Toyota en Argentina. «Una de cada tres camionetas Hilux que circulan por las rutas de América llevan los tapizados de cuero fabricados por nosotros», dijo orgulloso Curcio.

Entre sus desafíos a futuro, el ejecutivo apuesta a renovar su compromiso con la excelencia, a partir de la mejora continua tanto en la comerciali­zación de vehículos como en el respaldo del servicio técnico, bajo una cultura empresaria­l de valores y principios compartido­s. AYAX cuenta en todo el país con una red de 25 concesiona­rios y 52 talleres oficiales autorizado­s. «El respaldo se traduce en el importante valor de reventa de Toyota», destacó el presidente AYAX. Hoy Toyota, además de ser sinónimo de la más alta calidad y también de seguridad, lidera los desafíos de la industria en términos de metas para el cuidado del medioambie­nte. En 2050 la marca japonesa proyecta reducir un 90% las emisiones de CO2 de los vehículos; llevará a cero las emisiones de las propias fábricas y promueve el proyecto Global de Reciclaje de Coche a Coche (TCCR) usando los recursos de los vehículos GESTIÓN. Toyota cuenta en todo el país con una red de 25 concesiona­rios y 52 talleres oficiales autorizado­s. Alejandro Curcio, presidente de AYAX, analizó varios hitos de la marca japonesa en Uruguay, así como los desafíos a futuro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay