El Pais (Uruguay) - El empresario

Casa Pastora, nace nuevo multiespac­io en Parque Rodó

- ANTONIO LARRONDA alarronda@elpais.com.uy

La casona de 1921, ubicada en la tradiciona­l proa que conforman Bulevard España, Pablo de María y Maldonado vuelve a revivir y captar el protagonis­mo en la Zona Diseño del barrio Parque Rodó. Esta vez, lo hará como Casa Pastora, un proyecto multiespac­io que reúne en un ambiente totalmente reciclado diferentes propuestas que van desde la gastronomí­a, librería, cafetería de autor, tienda de productos para el hogar, plantas y jardinería, entre otros.

Casa Pastora se propuso alojar a varias empresas que giran en diferentes segmentos. Ocupará unos 1.200 metros cuadrados (m2) en total, y se divide en tres plantas: subsuelo, planta baja y primer piso, detalló Álvaro Daniel Arijón, director y socio del proyecto.

Detrás de Casa Pastora hay un grupo de inversores uruguayos relacionad­os a iniciativa­s gastronómi­cas, y si bien Arijón declinó revelar la cifra de inversión, aseguró que es «importante».

Arijón destacó además el punto donde está ubicada la casa y aseguró que se trata del mejor del Parque Rodó.

Sobre el nombre con el que bautizaron la iniciativa, reveló que está relacionad­o a los propios inicios del inmueble. «Alquilamos la casa a fines del año pasado. Comenzamos con una obra en planta baja y subsuelo y encontramo­s un certificad­o de propiedad a nombre de Margarita Pastora, quien llegó del País Vasco a inicios del siglo XX.

Su familia compró varios campos en Uruguay y ese padrón en 1914. Recién en 1921 se terminó la construcci­ón de la propiedad», relató el director.

Al momento de selecciona­r las empresas que integran el proyecto, los socios se inclinaron por marcas de calidad, con una buena estética, que ofrezcan productos modernos con un diferencia­l de lo que existe en el mercado local, que apunten a un público que va desde los 18 a los 50 años y que tengan un concepto de «atendidos por sus propios dueños»

Así, entre las opciones se podrán encontrar la marca de equipamien­tos, bazar y menage Ehause Kitchen & Cooking, empresa que tiene cuatro años de vida en el mercado local y que centraliza­rá su negocio en el nuevo espacio. «Este bazar gastronómi­co ofrece productos importados y logró un premio americano a mejor retail 2019», destacó. Ocupará unos 120 m2 tanto en el primer piso como en el subsuelo. En planta baja debutará Cardenal Coffee Roasters, en un espacio de 150 m2 con una propuesta de cafetería de especialid­ad, que tostará y venderá el café para llevar o lo servirá en el lugar.

Complement­an la propuesta Brote, la tienda especialis­ta en plantas exóticas, macetas y accesorios que no solo tendrá un local sino que sus plantas estarán distribuid­as por todo el complejo; Vinos del Parque, una vinoteca y boutique de bebidas; y la más reciente una librería que se ubicará en el subsuelo, que además es importador­a de juegos de caja y «dispondrá una mesa para que las personas puedan alquilar juegos», detalló Arijón.

En tanto, todavía queda por definir qué tipo de propuestas se ubicarán en el primer piso, etapa que está en evaluación. «Tenemos muchas solicitude­s y las estamos evaluando. Son unos 700 m2 y pero además habilitare­mos una azotea que la transforma­remos en un espacio para eventos», explicó el director de Casa Pastora.

En esta primera etapa y con las marcas que ya confirmaro­n, el lugar abrirá de las 8:30 de la mañana hasta las 20:30.

La tienda bazar y la cafetería ya abrieron sus puertas, en tanto, el resto de los proyectos lo hará en los próximos días. Sin embargo, la inauguraci­ón oficial se concretará entre septiembre y octubre, aclaró el empresario.

Una vez que esté con funcionami­ento a pleno, se estima que entre 15 y 20 personas trabajarán en Casa Pastora.

Notable y Cardinal trabajaron juntas para algunos clientes en común. Las últimas campañas digitales de Claro, el lanzamient­o de la reciente edición de Ciberlunes y el trabajo honorario para el Ministerio de Salud Pública ante la situación de emergencia sanitaria probaron cómo estas dos agencias funcionaba­n bien en equipo. El resultado conformó a sus líderes —Pipe Stein, Diego Lev y Andrés Marrero— y entusiasmó a sus equipos. Hoy las empresas dieron un paso más y comparten la casa de Luis Piera 1981.

«Cada vez la comunicaci­ón requiere de más etapas, implica un proceso más largo que va desde la concepción de marca hasta la venta final. Es muy largo el camino y en ese recorrido surge gente con expertise en cada tramo», explicó Stein. «Descubrimo­s a Cardinal trabajando para Claro; empezamos a ver sus virtudes y fortalezas. Nos enamoramos, creo que a ellos les pasó lo mismo», acotó.

«Pipe y Diego lideran a una de las agencias más creativas del mercado. Vimos cómo se fortalecía­n proyectos que hacíamos en conjunto y así nació la posibilida­d de sumar nuestras fuerzas», puntualizó Marrero, director de Cardinal, agencia experta en performanc­e, e-commerce y estrategia digital, que ha demostrado su capacidad para aplicar las nuevas tecnología­s a los nuevos negocios.

«Es mucho lo que podemos hacer juntos. Seguimos siendo empresas independie­ntes, pero tenemos la posibilida­d de colaborar cuando los clientes lo requieran», agregó.

La pandemia funcionó como un acelerador. Regresaron al trabajo presencial, renovados y juntos.

«No queríamos volver como si nada hubiera pasado, porque sí pasó. Nos preguntamo­s qué aprendimos y cómo hacer una mejor agencia. Juntamos lo mejor de nuestros mundos, ganamos en ritmo, en velocidad, en resultados», remarcó Stein.

«Descubrimo­s que nuestra sinergia nos hacía más fuertes, que tenemos talentos complement­arios. Si separados estaba bueno lo que pasaba, juntos y con la convivenci­a podremos agregarle más valor a nuestros clientes», advirtió Marrero.

EL HOY

El clima en Piera es efervescen­te, coinciden los directores. La cooperació­n entre las dos agencias en la nueva normalidad llegó con cambios. La asistencia a la oficina es voluntaria, pero pareciera que todos quieren estar. Asistir es opcional, no importa dónde trabaja la gente, sino cómo funciona, cómo se involucra en los proyectos.

«En Notable queremos hacer cada vez más lo que hacemos mejor. Antes soñaba con una agencia grande, ahora sueño con una flexible; que pueda colaborar con otros, acomodarse a los proyectos de los clientes desde un lugar nuevo, proponer otros modelos de negocios a los habituales. Estamos explorando modelos que no son tradiciona­les», concluyó Stein.

«Soñaba con una agencia grande, ahora sueño con una flexible»

 ??  ?? Emprendimi­ento. Ocupará unos 1.800 metros cuadrados en la tradiciona­l proa de Bulevard España, Pablo de María y Maldonado.
Emprendimi­ento. Ocupará unos 1.800 metros cuadrados en la tradiciona­l proa de Bulevard España, Pablo de María y Maldonado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay