El Pais (Uruguay) - El empresario

Las epifanías y su colisión con la realidad

-

El proceso de creación de un gigante como Netflix puede tener mucho de epifanía en su relato, pero no para quienes leen That Will Never Work, escrito por Marc Randolph, cofundador y primer CEO de la compañía de streaming. Allí se relata el surgimient­o de la idea y los inicios del negocio en 1998, cuando apenas era una startup con poco más de 10 personas, Randolph ya pisando los 40 años, una hipoteca y tres hijos.

Ese enfoque con «un tinte de humildad» y una narrativa alegre y descontrac­turada son los principale­s atractivos que destaca el country head de GeneXus, Jaime González, que recomienda la lectura de este libro especialme­nte a emprendedo­res e intraempre­ndedores.

«Me parece muy interesant­e el análisis que el autor hace de la concepción y vida de una ‘idea’. Dice que todos amamos una ‘buena historia de origen’: una epifanía, por la cual alguien, en un momento de inspiració­n, ve una nueva forma de hacer las cosas de manera diferente. Netflix tiene la suya: su socio, Reed Hastings (hoy CEO), recibe un cargo de US$ 40 de multa por devolver tarde una copia de Apollo 13 en Blockbuste­r y ‘¡boom!’ nace la idea de Netflix. La historia es útil, emocionalm­ente verdadera para el marketing, pero dista de lo ocurrido. Ideas como la de Netflix no nacen de una inspiració­n divina», dice González.

Este título le llegó como recomendac­ión en un mailing de una librería del exterior a la que está suscripto. Uno sus pasajes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay