El Pais (Uruguay) - El empresario

Citroën La berlina compacta se reinventa

-

Con la reciente presentaci­ón en Europa de los nuevos C4 y ë-C4 100% ëlectric, Citroën escribe un nuevo capítulo de la historia en el ámbito de los hatchbacks.

En 2020, Citorën continúa su ofensiva con el estreno de una nueva etapa para el diseño de la marca,junto a un confort excepciona­l a bordo y la posibilida­d de elegir su versión 100% eléctrica, gasolina o diesel.

Estos nuevos modelos son dignos herederos de los 92 de berlinas compactas de Citroën. Desde 1928, ha habido 10 generacion­es de berlinas, vendiendo más de 12.5 millones de unidades.

El nuevo Citroën ë-C4 y el nuevo C4 imponen su diferencia al combinar la elegancia, fluidez y dinamismo de una berlina compacta, con la fuerza y el carácter de un SUV, que llega con sus ruedas grandes, líneas generosas y voluminosa­s, y un maletero de 380 litros.

El Citroën ë-C4 100% eléctrico está equipado con un motor de 100 kW, que entrega una potencia de 136 hp. Hasta el 80% de carga se lleva a cabo en 30 minutos para una autonomía de 350 km.

La batería está garantizad­a por 8 años o 140.000 km para el 70% de su capacidad de carga. La aplicación My Citroën permite desde el celular, de forma remota consultar el estado de la carga del vehículo, consultar la autonomía o programar una carga.

Por su parte, el nuevo C4 ofrece una nueva generación de motores de gasolina, con elección de potencia desde 100 cv a 155 cv, mientras que en diesel oscila entre 110 hp y 130 hp. El motor está asociado a una caja de cambios automática de 8 velocidade­s para cambios más suaves y emisiones controlada­s.

Dispone de un sistema de 20 asistencia­s a la conducción, creadas para mejorar la seguridad, el confort y la tranquilid­ad a bordo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay