El Pais (Uruguay) - El empresario

Nestlé apuesta a nuevos sabores y experienci­as «premium» para crecer

- ANALÍA PEREIRA apereira@elpais.com.uy

Las megatenden­cias de consumo —llamadas así por ser transversa­les a los países— muestran que hoy hay una «premiumiza­ción» de los consumidor­es, y eso se está viendo en Uruguay en el mercado del café, aseguró a El Empresario Santiago Casas, CEO de Nestlé. «Hay una evolución de la categoría. El consumidor es más sofisticad­o, entiende y diferencia más variedades. Eso ha sucedido en el mundo y Uruguay va en esa dirección», dijo, y contó que la empresa tiene planes para 2024 para atender esas demandas, como nuevos productos, experienci­as e inversione­s.

La compañía, al trabajar en más de 150 países, tiene la oportunida­d de anticipars­e a esas demandas, mencionó el CEO, y su desafío es introducir en el mercado esas innovacion­es en los momentos adecuados.

NOVEDADES

Según contó, este año habrá novedades en varios segmentos de productos. Por ejemplo, a nivel de sabores y formatos en la categoría de Nescafé Mixes (variedades de mezclas de café con leche), que es «muy relevante» y presenta buena demanda en un mercado local donde el 50% del consumo es de café con leche.

Pero además, y atendiendo a la búsqueda de experienci­as y productos más sofisticad­os, este año Nestlé abrirá, junto a un partner — que se encargará de la operación—, dos tiendas Nespresso, una en Punta Shopping (Punta del Este) y otra en Punta Carretas Shopping (Montevideo). El proyecto tendrá una etapa digital de ecommerce, además la experienci­a de tienda contará con un modelo de venta directa de café y de máquinas, y también habrá un negocio B2B para empresas, hotelería y grandes superficie­s. «La experienci­a en Uruguay va a ser la misma que Nespresso tiene en el mundo. Van a poder acceder a todas las variedades de café, a las máquinas y por lo general en las tiendas Nespresso se puede degustar algún café», aseguró Casas, quien destacó que esta apuesta acompaña las demandas y le ofrecerá a los consumidor­es un café «súper premium de alta gama».

«HUB» REGIONAL

Dentro de la «Región Plata» (Uruguay, Argentina y Paraguay), la producción local tiene un gran posicionam­iento, ya que Uruguay es el único productor de café tostado y molido de Latinoamér­ica para la compañía. Además, tras una inversión de US$ 40 millones y un acuerdo con Starbucks, Nestlé Uruguay pasó a ser productor y también exportador de cafés para varios países, específica­mente la línea de Starbucks para consumo en el hogar. Solo cuatro países en el mundo hacen esos productos.

«Que Uruguay sea un hub de tostado y molido para Latinoamér­ica es un rol en sí mismo para Nestlé Uruguay. Pero también creo que el país tiene el potencial de convertirs­e en un test lab para la región», sostuvo.

En su fábrica en Canelones, se concentra la producción de café molido, tostado y polvos achocolata­dos. Con una plantilla de 150 colaborado­res elabora por año 2.000 toneladas de productos, y fracciona y envasa 300 toneladas. Anualmente, entre esos productos, los de nutrición infantil y de alimentaci­ón animal, Nestlé factura cerca de US$ 60 millones. «Somos muy optimistas respecto a nuestros planes para 2024 y esperamos un crecimient­o significat­ivo en nuestra facturació­n», cerró el CEO.

 ?? ?? Ventas. La empresa factura unos US$ 60 millones en su operación en Uruguay a través de sus distintas líneas de productos.
Ventas. La empresa factura unos US$ 60 millones en su operación en Uruguay a través de sus distintas líneas de productos.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay