El Pais (Uruguay) - El empresario

Bayer Leverkusen, el equipo imbatible que juega con tácticas de empresa

EL MODELO DE GESTIÓN DEL LÍDER INVICTO DE LA BUNDESLIGA

- DIEGO FERREIRA dferreira@elpais.com.uy

Ni el Real Madrid ni el Manchaste City, tampoco el Inter o el PSG. El equipo sensación en Europa esta temporada es el Bayer Leverkusen, que ostenta un invicto de más de 30 partidos, una faena que lo ha catapultad­o hasta la cima de la Bundesliga donde lleva una ventaja de 13 puntos sobre el segundo, el poderoso multicampe­ón Bayern Múnich.

A falta de siete fechas para terminar el torneo, la proeza del equipo dirigido por Xabi Alonso podría significar un doble hito si se corona campeón: supondría la primera liga que gana el club en su historia y, además, pondría fin a la extraordin­aria racha de 11 títulos consecutiv­os conquistad­os por los bávaros.

La campaña fantástica del Leverkusen se apoya, fuera del campo, en el modelo empresaria­l de gestión. El club es propiedad de la multinacio­nal farmacéuti­ca Bayer, que lo fundó en 1904 (ver recuadro).

«El mundo del fútbol es distinto al de la empresa. Tenemos bastante relación con la Bayer, debemos cumplir con ciertas reglamenta­ciones, pero gozamos de mucha libertad. Somos una entidad un poco independie­nte», aclaró Fernando Carro, CEO del Bayer Leverkusen, en una nota con el periódico deportivo Marca.

El ejecutivo cree que el respaldo de Bayer y el estilo de gestión implementa­do han contribuid­o a que el club sea competitiv­o, y asegura que ese modelo debería replicarse en más equipos en Alemania. En la Bundesliga se aplica la regla del 50+1, que garantiza que los socios conserven el control de los clubes y limita el avance de empresas y fondos de inversión en la compra de equipos. El Leverkusen, junto al Wolfsburgo a sólo € 12,6 millones (US$ 13,6 millones).

En suma, la plantilla del Leverkusen está valorada en € 566 millones (US$ 613 millones), lo que la ubica como la segunda más valiosa de Alemania aunque representa apenas algo más de la mitad del presupuest­o del plantel del Bayern, estimado en € 976 millones (US$ 1.057 millones).

Esa diferencia de millones también se observa en los ingresos que generan ambos equipos. Los bávaros son el sexto club del mundo que más factura, con un total de € 744 millones (US$ 806 millones), según la firma Deloitte; en cambio el Leverkusen no aparece entre los primeros 30.

Carro remarca que fuera de la cancha «el objetivo es profesiona­lizarnos, más si cabe, en todos los aspectos, aumentar ingresos y generar más recursos para competir con Borussia Dortmund y RB Leipzig, que son los que vienen por detrás del Bayern».

Más allá de esos objetivos, lo que más desvela al Leverkusen es gritar campeón por primera vez. Está cerca de hacer historia.

A lo largo de sus 119 años de historia, el Leverkusen ha conquistad­o la Copa Alemana de 19921993, la Copa de la UEFA de la temporada 1987-1988. Ahora espera sumar su primera Bundesliga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay