Las estrategias para devolver el tiempo a los clientes
La clave es pensar que los consumidores siempre van a tener tiempo para productos, servicios y experiencias que les simplifiquen la vida y los ayuden a ahorrar valiosos y preciados minutos
Hoy es habitual escuchar que una de las grandes preocupaciones de las personas es la falta de tiempo. Es por esa misma razón que es difícil a veces llegar a los consumidores. La clave es pensar que ellos siempre van a tener tiempo para productos, servicios y experiencias que les simplifiquen la vida y los ayuden a ahorrar valiosos minutos.
Esta falta de tiempo, tanto real como aparente, se transformó en un gran desafío para las empresas y organizaciones que buscan que sus clientes visiten sus tiendas o les dediquen tiempo a sus servicios. La interacción física de un consumidor con una marca, como puede ser la fila de las cajas del supermercado, es un lugar de contacto clave para innovar y mejorar la experiencia para que vuelva.
Muchas compañías hoy están innovando el proceso de compra a través de tecnología que reinven- ta el proceso de pago, permitiéndoles a los consumidores tener experiencias seamless, es decir, una atención fluida y sin espera. Desde reconocimiento facial en cajas sin cajeros a pagos móviles más automatizados que nunca, las marcas alrededor del mundo están invitando a sus consumidores a un nuevo ecosistema de compras.
Una reciente investigación de la University College London reveló que el promedio de espera de las personas en una fila es de 5 minutos con 54 segundos hasta darse por vencidos y abortar la misión. Amazon Go, el mercado de Amazon abierto en Seattle, EEUU, ofrece una experiencia de compra seamless en la cual se elimina la fila de pago por completo. Los consumidores entran, escogen lo que necesitan y se van de manera ágil y eficaz.
En Nueva Zelanda, con similar espíritu, la empresa IMAGR creo un producto llamado Smartcart, un carro de supermercado inteligente que escanea y cobra los productos de manera automatizada a través del teléfono, evitándoles la cola al salir.
En la industria gastronómica pueden verse innovaciones radicales. La cadena de pizza Domino entrega las pizzas con el uso de drones en Nueva Zelanda, mientras que Kentucky Fried Chicken permite el pago a través del reconocimiento facial en China.
¿Ciencia ficción o una nueva forma de percibir el valor del tiempo del cliente? En realidad son los intentos de dar respuesta a la expectativa de los consumidores con respecto a la inmediatez.
●