El Pais (Uruguay) - Ovacion

LA INDIVIDUAL

- DANIEL ROSA

Uruguay no hizo un buen partido frente a Arabia Saudita. La goleada que esperaba la mayoría de los uruguayos estuvo lejos de aparecer en el Rostov Arena.

Lo principal fue el resultado, que le permitió clasificar­se por tercera vez consecutiv­a en un Mundial a la próxima fase. Aunque teniendo en cuenta los rivales del grupo, clasificar a octavos era la obligación del equipo de Óscar Tabárez.

Suárez hizo el gol del triunfo. Y eso fue clave, lo que hace que el “Pistolero” haya sido el mejor en un equipo que no funcionó como tal.

Que Suárez y Cavani son los mejores jugadores celestes, no está en discusión. Pero ni el goleador del Barcelona ni el del PSG rindieron a gran nivel, como se espera que lo hagan en Rusia. No tuvieron quien los asistiera, es cierto, pero tampoco se asociaron entre ellos como habían hecho en el primer partido frente a Egipto. Hay otros futbolista­s que siempre rinden, tal es el caso de Fernando Muslera y en arco y del capitán Diego Godín y José María Giménez en la defensa. Pero el resto del equipo dejó la impresión que le falta afianzarse. Ni el mediocampo ni los laterales pudieron hacer diferencia. Ni siquiera acompañaro­n.

Entre el bajo rendimient­o general de los futbolista­s uruguayos, sobre todo en la mitad de la cancha, se puede destacar a Carlos Sánchez, que fue el más parejo de su sector. Al menos el “Pato” se mostró participat­ivo e intentó volcarse al medio para ayudar a sus compañeros. Además de que nuevamente fue el encargado de la pelota quieta, que terminó con el gol de Suárez.

Los celestes dejaron preocupaci­ón tras su segundo partido. Mucha más preocupaci­ón que tras el debut ante los egipcios. Sobre todo de cara a lo que viene. El partido frente a Rusia y lo que le puede esperar en octavos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay