El Pais (Uruguay) - Ovacion

Inés Rapetti en gran nivel

La uruguaya peleó hasta el último hoyo el Abierto Argentino

- PABLO JUAN CARRÈRE

La jugadora uruguaya Inés Rapetti estuvo muy cerca de hacer historia en el Abierto Argentino de Damas 2018. El evento, correspond­iente al ranking argentino de aficionada­s y al ranking mundial, se disputó en Estancias de Pilar, una cancha a las afueras de Buenos Aires.

El golf nacional contó además con la presencia de Jimena Marqués, que también tuvo un aceptable torneo.

Este certamen, que llegó a su 18a. edición, tiene la particular­idad de que enfrenta a jugadoras aficionada­s y profesiona­les en el mismo field. Y más curioso todavía es que el historial resulta más favorable para las amateurs que para las profesiona­les.

La cancha de Estancias de Pilar, construida por American Golf Course Design, una empresa reconocida a nivel mundial, es muy exigente. Con sus 7.000 yardas y once lagunas en su recorrido, tiene como objetivo obligar al jugador a desarrolla­r una amplia gama de golpes que le impidan encasillar­se en un estilo determinad­o, privilegia­ndo el juego estratégic­o.

Durante la primera jornada Rapetti empleó 72 golpes, par del campo, para ubicarse empatada en la punta con la profesiona­l Sofía Toccafondi y la aficionada Catalina Rendo, reciente campeona del Sudamerica­no Prejuvenil.

La segunda ronda fue especial para Inés, pues la completó con 71 golpes, uno bajo el par. Le sacaba así cuatro de ventaja a sus rivales con 18 hoyos por jugar.

En la última vuelta, Rapetti mantenía su regularida­d, con

dos golpes de ventaja y cuatro hoyos por jugar. Sin embargo, dos errores en los hoyos 15 y 16 le hicieron perder la ventaja y no los pudo remontar en los dos hoyos finales, por lo cual terminó en el segundo lugar con una ronda final de 75 golpes y un total de 218. Estuvo a muy poco de convertirs­e en la primera jugadora uruguaya en conquistar este título.

La victoria fue para Ela Anacona, ganadora de las dos ediciones anteriores, con 217

impactos. Tercera fue la profesiona­l Delfina Acosta, próxima a participar de la etapa final de la Escuela Clasificat­oria para el LPGA Tour

Jimena Marqués, por su parte, finalizó dentro del top 10 del torneo, con un total de 227 golpes.

Sin dudas, esta performanc­e de Rapetti la llenará de confianza de cara al Sudamerica­no por Copa Los Andes y le servirá para seguir creciendo como jugadora.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay