El Pais (Uruguay) - Ovacion

BRASIL AVANZA

Goleó cuando quiso

-

Cuando Brasil despliega en el ataque su variedad de recursos, riqueza técnica y velocidad de maniobra su cartel de favorito enciende todas las luces para que se vea de todos lados. No ocurre siempre durante los partidos, pero da la impresión que sucede cuando ellos quieren.

Frente a Perú en Rio el dueño de casa sacó ventaja rápida, luego controló los tibios intentos del rival sin exigirse demasiado y en los minutos finales puso el pie en el acelerador para completar la goleada. Y eso que Tite hizo varios cambios en el once inicial, para mover un plantel rico en figuras y no desgastarl­as en un torneo que se presume será largo para ellos.

GOLEADORES. La ductilidad del equipo, más allá de los nombres, quedó reflejada en un hecho: los cuatro goles tuvieron cuatro autores diferentes: Alex Sandro, Neymar, Everton Ribeiro y Richarliso­n. Claro, cada ataque congregaba a varios hombres en las cercanías del arco de Gallese, por lo cual solo era cuestión de que alguno de ellos la empujara.

El supuesto único hombre de punta fue Gabigol Barbosa, con Neymar moviéndose por todo el frente de ataque. Pero los laterales Danilo y Alex Sandro fueron virtuales punteros, Fred y Gabriel Jesús estaban rondando el área y los otros volantes también llegaban.

Por ejemplo, el primer gol a los 11 minutos mostró toda esa capacidad. Vino el desborde por la izquierda, después el centro que un peruano quiso despejar y solo peinó. Por el otro lado, Gabigol la mandó al medio y apareció Alex Sandro para mandarla adentro con un toque tan rápido que casi no se vio.

Perú había intentado protegerse en defensa y salir rápido si recuperaba la pelota. Pero los brasileños se venían por todos lados y era difícil pararlos. Para colmo, cuando los incaicos conseguían recuperarl­a, el pressing verdeamari­llo se las volvía a quitar y la jugada de ataque se reiniciaba. Ese compromiso de todos con la marca es un detalle que no debe olvidarse.

Los momentos menos complicado­s para el visitante fueron cuando los brasileños levantaron el pie del acelerador, lo cual ocurrió de a ratos, sobre todo al comenzar el segundo tiempo.

Ductilidad Los cuatro goles tuvieron cuatro autores diferentes.

NEYMAR. Pero después Neymar se olvidó por un rato de los lujos improducti­vos y fue a fondo. A los 59 minutos cayó en el área, pero el VAR hizo dar marcha atrás al árbitro Loustau, que había sancionado penal.

Un rato más tarde, el delantero del PSG avanzó hasta el borde de la medialuna y sacó un remate cruzado inatajable para Gallese. El 2-0 ya era demasiado para un desgastado selecciona­do peruano. Una muestra de recursos ofensivos para golear a Perú incluso sin exigirse y ratificar su condición de favorito

En todo el encuentro hubo dos únicos momentos de zozobra para el equipo local. En el primer tiempo Yotún intentó picar la pelota por sobre Ederson y el golero desvió al corner. A los 78 minutos, cuando estaban 2-0, Perú tuvo un tiro libre al costado del área, por la derecha. Abram lanzó el centro, la pelota superó a todos los que entraban o defendían y por el segundo palo apareció Alex Valera solo, a dos metros del arco. Le quedó un poco alta, no pudo controlarl­a y por eso el remate se le fue por arriba del palo.

Si alguna de esas incidencia­s hubiera sido gol y con un poco de suerte (para Perú) tal vez el final hubiera sido un poco más peleado. En cambio, con la última situación perdida, los peruanos terminaron de tirar la toalla y en los minutos que restaban Brasil hizo dos goles más.

A los 88’, una jugada colectiva que culminó Everton Ribeiro. Y ya en los descuentos, otra acción lucida que terminó en una serie de rebotes antes que Richarliso­n la enviara a la red.

EL FUTURO. Todo indica que, salvo una gran sorpresa, el dueño de casa ganará la serie a media máquina y cuando lleguen los encuentros de eliminació­n encenderá los motores pensando en la final.

El Brasil de Tite tampoco es una aparición de esta Copa América, pues en las eliminator­ias para Catar 2022 ganó todos los partidos. Desde que asumió el entrenador, su selección disputó 30 partidos oficiales: ganó 26, empató tres y solo perdió ante Bélgica en el Mundial de Rusia de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay