El Pais (Uruguay) - Ovacion

Duelo d MUCHO MÁS QUE E ídolos ENTRENADOR­ES

Las carreras de Diego Ag tradiciona­l rival; del 8 contra 11 a l

- SANTIAGO VANOLI

Estamos en plena semana clásica y todo lo relacionad­o al partido entre los cuadros grandes de nuestro fútbol se magnifica: las emociones, los antecedent­es, las hipotética­s repercusio­nes.

Es cierto que hay mucho del presente en juego en el choque entre Peñarol y Nacional del viernes en el Campeón Del Siglo: porque en el Torneo Apertura el Manya llega invicto, con puntaje perfecto y seis puntos encima de su rival, y los tres en juego pueden perfilar el curso del torneo; y porque el resultado también puede marcar la interna de los dos: por el flojo presente futbolísti­co del tricolor del Chino y porque la Fiera todavía no le ganó a Nacional desde su vuelta. Pero también es un clásico con mucho detrás porque antes de convertirs­e en los entrenador­es de cada uno, Diego Aguirre y Álvaro Recoba le dieron varias alegrías a sus hinchas cuando todavía eran futbolista­s, y en especial ante su tradiciona­l rival.

Uno es leyenda viva aurinegra: el mismo joven de 22 años que de un zurdazo cruzado en el último suspiro le dio la quinta Copa Libertador­es a Peñarol, hoy da indicacion­es desde el rectángulo de cal. Fue campeón uruguayo en 1986 y de América en 1987 como jugador, y como entrenador fue bicampeón uruguayo en 2003 y 2009/10, y finalista de América en 2011.

La Fiera tiene una vasta carrera como director técnico que comenzó hace 22 años. Volvió al Carbonero para su cuarto proceso tres días después de las elecciones que ganó Ignacio Ruglio el 20 de noviembre, tras un acuerdo “de la noche a la mañana”, como admitió el propio DT, pero que selló una de las vueltas más esperadas por los manyas: porque se hizo esperar 13 años desde aquel añorado 2011, en el que acariciaro­n la Libertador­es y desde cuando el club no logró superar la fase de grupos del certamen continenta­l. Llegó a dirigir un equipo golpeado y con el Uruguayo 2023 comprometi­do, y no consiguió arrebatarl­e el título a un Liverpool mucho más sólido. Durante enero armó su propio plantel y, aunque perdió los dos clásicos de verano (el primero por penales), ganó los siete partidos oficiales que van de la temporada 2024.

Del otro lado, el Chino es el niño maravilla que llegó por primera vez a Los Céspedes en 1996, cuando destacó a pesar de los malos resultados deportivos del club y emigró nada menos que al Inter de Milán. Dueño de una zurda magistral que lo mantuvo en Italia durante 10 años, tiró paredes con cracks como “el Gordo” Ronaldo Nazario, el chileno Iván Zamorano, Clarence Seedorf, Javier Zanetti, Juan Sebastián Verón y muchos otros. Hizo unos pocos goles, pero un montón de golazos: de afuera del área, de tiro libre y varios olímpicos. Y volvió a Nacional en 2011 para transforma­rse en ídolo gracias a un gol a Peñarol que quedó en la historia.

Su carrera c comienza, luego frente de la Terc club de sus am 20 de octubre t Álvaro Gutiérrez taba de la tempo de ganó cinco d perdió dos. No mienzo, pero e 2024 dejó algun eliminado con Copa AUF Urug objetivo de clasi grupos de la Lib por penales ante ri accesible, y en perdió, pero dej tantes con tres e fechas y está lejo

CLÁSICOS ICÓ Aguirre como R vasto historial a val, pero los dos nistas en dos me

Era jueves 23

omo DT recién o de dos años al cera División del ores. Asumió el tras la salida de z para lo que resorada 2023, donde 10 partidos y fue un mal con lo que va del as dudas: quedó Liverpool de la guay, cumplió el ificar a la fase de bertadores, pero e un rival a prion el Uruguayo no ó puntos impormpate­s en cinco os del líder. y Peñarol y Nacional se enfrentaba­n en el Centenario por la Copa Andalucía, un triangular internacio­nal en el que también participó el Real Betis español. Cuando iban 34’ Ricardo Viera ganó de cabeza en el área tricolor y puso el 1-0 para el Carbonero, misma fórmula por la que a los 49’ llegó el empate tricolor por medio de Jorge Cardaccio.

Pero lo particular de ese partido vino después: el árbitro Daniel Cardellino expulsó primero a Viera a los 68’ y cuatro minutos después al Pepe Herrera y al Chueco Perdomo, los tres de Peñarol, con el marcador 1-1 y 15 minutos por jugar. Con tres jugadores menos, los manyas no solo bancaron el resultado sino que fueron a buscarlo, y en una jugada que Diego Aguirre asiste y Jorge Cabrera define, anotaron el gol que consumó el famoso clásico de los 8 contra 11.

Luego de 27 años, carboneros y bolsilludo­s se volvían a cruzar un 9 de noviembre y esta vez por el Apertura. Peñarol pegó primero por medio de Antonio Pacheco, que de penal puso el 1-0 a los 57’. Con un hombre más tras la expulsión de Damián Macaluso, Nacional buscaba con desespero el empate, mientras el reloj corría. El cuarto árbitro marcó los cuatro minutos de adición y con los 90’ también pasaban las esperanzas de los hinchas albos, hasta que en una jugada polémica dentro del área chica Sebastián Fernández anotó el empate. Y había espacio para más: Carlos Valdez bajó a Sebastián Taborda al borde del área, y con 49:20 en el cronómetro, el Chino acarició la pelota que entró en el ángulo izquierdo del arco de Pablo Migliore, para completar la remontada íntegra en los descuentos.

ESTADÍSTIC­AS.

Como futbolista, la Fiera jugó 15 clásicos con Peñarol, de los que ganó cuatro, empató cinco —uno de ellos fue victoria por penales y le dio a Peñarol el título de campeón uruguayo de 1986— y perdió seis. Convirtió tres goles: uno en un 3-0 por la Copa Competenci­a 1986, otro en un 2-1 a favor por una copa amistosa y el otro en un 2-0 por la Competenci­a 1987.

Mientras tanto el Chino jugó 19, de los que ganó nueve, empató tres y perdió siete. Hizo cuatro goles además del mencionado: uno en un 2-0 por la Libertador­es 1997, otro en un 21 a favor por el Apertura 2011, otro en un triunfo 3-2 por el Clausura 2012 y el último en un 3-0 amistoso de verano en 2015.

Como entrenador, Aguirre durante sus cuatro procesos al frente del Carbonero enfrentó 18 veces a Nacional: ganó en cinco oportunida­des, empató seis y perdió siete. En tanto, Recoba solo disputó tres clásicos en su corta trayectori­a como entrenador; uno fue oficial y los dos amistosos del verano.

El Chino empató como DT el clásico del Clausura 2023 (2-2) y en enero ganó uno y el otro fue igualdad, aunque luego fue triunfo por penales. El del viernes será su cuarto enfrentami­ento ante los aurinegros.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay