El Pais (Uruguay) - Ovacion

De suplente a imprescind­ible

El detrás de la contrataci­ón de Alexis Castro, una pieza inamovible para Recoba hoy

- DIEGO DOMÍNGUEZ

Hola, soy el Chino Recoba (...)”. Tal vez si no hubiese sido por esa presentaci­ón resonante, esa llamada de escasos minutos y la sinceridad que le transmitió una voz a la otra del otro lado del teléfono, hoy la historia se contaría distinta.

Alexis Castro, figura en Nacional, se decidió a probar suerte en Uruguay a mediados de enero —referencia­s mediante— y desembarcó en un Nacional que iniciaba un proceso de construcci­ón de cero, después de un 2023 frustrante en el que todos sus posibles trofeos se fueron a la basura.

Puertas adentro del club se armó una mesa de negociació­n que lideró el área deportiva y le dejó siempre la última palabra al director técnico, quien intervino directamen­te en el armado del grupo y guiñó su ojo para aprobar la llegada del futbolista argentino.

La alternativ­a se presentó cuando el anhelo de Yonatan Rodríguez —pedido especialme­nte por Recoba— quedó truncado por el camino y finalmente sus representa­ntes resolviero­n que aceptara otra propuesta: la de Gimnasia y Esgrima de La Plata.

Sin mucho conocimien­to del fútbol uruguayo, Castro le siguió el hilo a su representa­nte para dar el paso y pisar Montevideo justo el día en que se jugó el último clásico de enero, que tuvo un tono veraniego, sí, pero nada de amistoso. Así conoció parte de las exigencias que están impresas en la agenda invisible de Nacional.

Dos semanas después, comenzó la actividad oficial junto al grupo, con el primer

revés que supuso la eliminació­n de la Copa AUF Uruguay). Entre que su puesto estaba superpobla­do y él no jugaba un partido desde noviembre de 2023, la tuvo difícil y se perdió el debut por el Campeonato Uruguayo.

Se hizo recién de un lugar en la fase previa de Copa Libertador­es contra Academia Puerto Cabello y repitió contra Liverpool por el Torneo Apertura para, luego, volver a quedarse afuera en la vuelta contra los venezolano­s. Recién a comienzos de abril Castro se adueñó de la titularida­d y a mediados de ese mes llegaron sus primeros goles, uno atrás del otro.

Una noche soñada contra Rampla Juniors (6-2) fue testigo del despertar de su sangre goleadora, que originó una posterior charla con Jeremía Recoba en la que entre risa y mate bromearon con una vieja leyenda que repetía en Argentina Rodrigo Aliendro: “Si venís de convertir, en el próximo partido seguro te queda una”.

El miércoles, contra Táchira, un frentazo de Castro valió para su cuarto gol en Nacional y la clasificac­ión directa a los octavos de final de Libertador­es. De a poco, sus números empezaron a justificar el detrás de la contrataci­ón y en la cancha quedó expuesto que es tan técnico como prometía el día que se presentó ante periodista­s en el Aeropuerto de Carrasco. “Es un club muy importante para el fútbol sudamerica­no y en mi considerac­ión el más grande de Uruguay”, había dicho.

Guiado por las referencia­s de Diego “Torito” Rodríguez, que le aseguró que Nacional estaba “muy ordenado”, el volante argentino siguió los trabajos del cuerpo técnico al pie de la letra y en cuestión de un mes se convirtió en uno de los inamovible­s para Recoba en el mediocampo.

En uno de sus primeros intercambi­os su pedido fue correr “para atrás y para adelante” y, a medida que pasan los partidos, parece que hace rato que le tomó la palabra.

 ?? ?? Castro. Fue decisivo en el partido entre Táchira y Nacional.
Castro. Fue decisivo en el partido entre Táchira y Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay