El Pais (Uruguay) - Ovacion

El dueño del Arco que crece en cada partido

Luis Mejía se consolida en el arco y salva al equipo de “pelotas que parecen imposibles”, dijo Diego Polenta

- DIEGO DOMÍNGUEZ ■

Fueron los US$ 70.000 más baratos que Nacional haya pagado en mucho tiempo. Era una carrera codo a codo con Peñarol y el corazón terminó decidiendo. Luis Mejía tuvo la última palabra y le facilitó la tarea a su representa­nte Jorge Chijane a principios de enero, cuando todos los boletos apuntaban a que más temprano que tarde se iría de Unión Española de Chile.

Le dijo que veía con buenos ojos una vuelta a Uruguay y ya en diciembre empezaron los contactos. Se activó la cláusula de salida por el monto señalado y aquí está ahora otra vez, dejando una atajada clave por partido y sorprendie­ndo a propios y extraños.

Aunque no era la prioridad del área deportiva y antes que el suyo se barajaron otros nombres —Gabriel Arias, Matías Dituro, Matías Mansilla y Alexander Domínguez— la posibilida­d le terminó cayendo como anillo al dedo al Chino Álvaro Recoba, quien reconoció su inocencia como entrenador cuando dijo que esperaba tener a todos los nuevos jugadores listos el 5 de enero, día en que empezó la pretempora­da en La Ciudad Deportiva Los Céspedes.

La novela por el arquero se extendió hasta la segunda semana del mes y el técnico, casi que haciendo futurologí­a, pronosticó con acierto que el tema se terminaría de “resolver” en los tres días siguientes a su primera conferenci­a del año. “Estamos tratando de traer lo mejor. (Mejía) ya jugó en Nacional, segurament­e venga y se ponga la camiseta y juegue, como lo ha hecho”.

Así fue. El arquero viajó de apuro, sin un solo día de entrenamie­nto previo, y hasta dejando la maleta. Bajó con los guantes puestos para jugar el clásico con Peñarol, se calzó las canilleras y fue la figura de Nacional en los penales. “Fue un día de locos. Entrené a la par del grupo (en el equipo Unión Española de Chile), almorcé con ellos, y me tuve que ir enseguida. Ni siquiera pude traerme la valija para Uruguay conmigo”, dijo en su momento a Punto Penal, de Canal 10.

Poco a poco, empezó a quedar atrás el escándalo de la concentrac­ión del hotel —que devino en su salida a fines de 2020— y por el que todavía había un viejo runrún de pasillo que hacía que muchos pensaran que por ese antecedent­e el club no le abriría las puertas.

CARA LAVADA.

De estar, en teoría, “vetado”, Mejía resultó ser, en la práctica, una opción

fácil y segura a la que terminaron convencien­do entre Sebastián Eguren y Pablo Durán, con el apoyo de varios futbolista­s que integran el plantel principal y ya habían compartido con él en su etapa previa.

Su contrataci­ón dejó por el camino la oferta de Peñarol y también sondeos desde el fútbol argentino, especialme­nte de Vélez Sarsfield y Argentinos Juniors.

“El Chino me dijo que quería que estuviera y cuando te habla el DT, se hace todo más fácil”, señaló por ese entonces el panameño.

Luis Mejía en su regreso. ““El Chino (por Àlvaro Recoba) me dijo que quería que estuviera y cuando te habla el DT, se hace todo más fácil”

Su imagen hoy, con 32 años, es la de un arquero maduro, consolidad­o, y clave para que su arco no termine pagando los platos rotos de una defensa a la que por momentos la penetran fácilmente.

Tiene incontable­s atajadas por el Campeonato Uruguayo y dos ejemplos recientes que le permitiero­n a Nacional terminar con el arco en cero en sus últimos dos partidos (Deportivo Táchira y Deportivo Maldonado). Más atrás también aparece una volada del partido contra Cerro y otra que quedó grabada en la retina del clásico,

cuando le sacó un cabezazo de gol a Leonardo Sequeira y un remate a media distancia a Maximilian­o Silvera.

Diego Polenta, en diálogo con Ovación, se deshizo en halagos para él. “Está pasando por un momento tremendo. Nos llegaron pocas veces los dos equipos y Luis estuvo atento. Es un arquero que está concentrad­o, que no es fácil a veces. Estoy feliz por cómo le está yendo y por el equipo que también lo ayuda. Últimament­e nos viene salvando de esas pelotas que parecen imposibles de atajar”.

 ?? ?? Luis Mejía. El panameño regresó a Nacional a comienzos de enero luego de un primer período
Luis Mejía. El panameño regresó a Nacional a comienzos de enero luego de un primer período
 ?? ?? entre 2015 y 2020 y tiene un total de 100 partidos con la camiseta del club: 82 son oficiales.
entre 2015 y 2020 y tiene un total de 100 partidos con la camiseta del club: 82 son oficiales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay