El Pais (Uruguay) - Revista domingo

Fiesta para la mirada

La obra del artista Óscar Larroca compendiad­a en un volumen de exquisita edición celebra los 40 años de Ediciones de la Plaza.

- RENZO ROSSELLO

Exuberante. Irreverent­e. Genial por momentos. Hiperreali­sta y al mismo tiempo onírico. Desbocado. Los adjetivos podrían continuar sumándose y apenas comenzaría­n a describir la obra de este artista uruguayo. Con motivo de la celebració­n de los 40 años de Ediciones de la Plaza el sello lanza este libro conmemorat­ivo, cuya calidad editorial merecería los mismos adjetivos que pretendían introducir al autor.

Gráfica ilustrada (Ediciones de la Plaza, $ 1.800), de Óscar Larroca compendia en sus más de doscientas páginas de papel satinado y cuidada impresión a color un recorrido por toda la carrera de uno de los más notables artistas plásticos nacionales.

“La depuración de sus obras y el extraordin­ario virtuosism­o, fruto de una técnica irreprocha­ble, eran la impronta que lo distinguía”, sostiene en el prólogo otro notable artista como Rodolfo Arotxarena, más conocido como Arotxa.

Desde el dibujo simple a la viñeta, pasando por la historieta, el dibujo humorístic­o para las páginas del diario —Larroca dibujó tanto para la página de Espectácul­os de El País, como para el Cultural que fundara y dirigiera Homero Alsina Thevenet—, portadas de discos, collages.

Agrupado por secciones, “es un libro con rincones”, define en otro prólogo el escritor Elvio E. Gandolfo, cada sección del libro permite seguir su obra en las distintas expresione­s que trabajó. Una de esas secciones son los bocetos que Larroca elaboró, por ejemplo, para el documental Sangre de campeones sobre los orígenes de la querida Celeste.

“Dicen que Mallarmé dijo que el mundo existe para llegar a un libro. El de Óscar Larroca es uno de los más cercanos a la variedad del universo, con rostros y cuerpos célebres o anónimos, tapas de disco, historieta­s, versiones de obras célebres del arte nacional, tapas que nunca fueron (una genial para Horacio Quiroga)”, enumera Gandolfo en el prólogo.

Entre las humoradas habría que destacar la parodia al cuadro de Blanes, La fiebre amarilla, reproducid­a con personajes de Los Simpsons.

Gráfica ilustrada es un libro raro y poderoso, disfrutabl­e de principio a fin, casi infinito, puesto que invita a ser mirado y recorrido una y otra vez. Exquisita celebració­n para el aniversari­o de la editorial.

 ??  ?? Carrera. El artista Óscar Larroca exhibe lo más escogido de su obra.
Carrera. El artista Óscar Larroca exhibe lo más escogido de su obra.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay