El Pais (Uruguay) - Revista domingo

Alrededor de 350 dominicano­s lograron reunir a sus familias

-

La reunificac­ión familiar es un proceso complejo para la mayoría de los inmigrante­s. Según los datosmanej­ados por el director de Asuntos Consulares de la Cancillerí­a, Jorge Muiño, apenas unos pocos dominicano­s lo ha logrado. “Los casos de los que tenemos datos son de los dominicano­s, dado que son los que necesitan visa. A la fecha tenemos unas 350 personas que han logrado la reunificac­ión familiar”, dijoMuiño a Do- mingo.“En el caso de los cubanos, la mayoría se encuentra en trámite para la obtención de residencia, un decreto de Presidenci­a flexibiliz­ó las condicione­s para que obtengan la visa de reunificac­ión familiar, siempre y cuando puedan acreditar medios de vida en forma legal”, explica el funcionari­o. Muiño agrega que en la reciente ley aprobada de Rendición de Cuentas se redactó un artículo que prevé el otorgamien­to gratuito de visas cuando se trate de reunificac­ión familiar. Además este mes se acordó con la República Dominicana la no exigencia de visa cuando se trate de casos acreditado­s de reunificac­ión familiar. Un decreto aprobado en el mes de octubre pasado estableció varias categorías de visa, dirigido a facilitar y organizar mejor los flujos cada vez mayores demigrante­s. De talmodo que se estableció la visa de trabajo, su permanenci­a en el país dependerá de la subcategor­ía migratoria que tenga. La visa de estudios, para aquellos que obtengan becas o pasantías. La visa de reunificac­ión familiar, que se otorgará conforme al Artículo 10 de la Ley 18.250, con el requisito de haber presentado­medios de vida legal. Y por último la visa humanitari­a y de urgencia, para personas con causa fundada tales como tratamient­o médico o situación de salud de un familiar o amigo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay