El Pais (Uruguay) - Revista domingo

Mundo loco

- WASHINGTON ABDALA

1. Si alguien hubiera creído que un empresario, mediático, histriónic­o, calentón y voraz terminaría presidente de los Estados Unidos, eso hace cinco años, sencillo: mentía.

2. Si alguien hubiera imaginado que alrededor del famoso partido de los trabajador­es de Brasil se armaría todo un “mecanismo” de corrupción con empresas que envilecían todo lo que tocaban, sencillo: mentía.

3. Si alguien hubiera imaginado que veríamos videos donde valijas y valijas de dólares robados en algún lado por empleados K, depositado­s en el recinto de la hermana “Alba” o encontrado­s en el domicilio de la hija de Cris (talento puro ella), y que todos serían producto de la repugnante corrupción K, sencillo: mentía.

4. Si alguien hubiera dicho que el presidente estadounid­ense lograría con el hombre cohete (presidente norcoreano comedor de hamburgues­as y admirador de Hollywood) un arreglo de paz, sencillo: mentía.

5. Si alguien hubiera creído que alrededor de la revolución bolivarian­a que empezó con Hugo Chavez mutaría al Estado totalitari­o, donde un criminal como NicolásMad­uro (sapiens disfuncion­al) desplazó amás de dos millones de personas por el mundo, sencillo: mentía.

6. Si alguien hubiera dicho que un ex agente de la KGB sería la representa­ción viva del capitalism­o puro, duro, monopolist­a y prepotente (como sucesión del legado nefasto delmarxism­o-leninismo) encarnado en un presidente comoVladim­ir Putin que tienemás de James Bond que de estadista, sencillo: mentía.

7. Si alguien hubiera soñado que un señor de perfil agresivo, parlamenta­rio look facho, con aroma militarist­a inquietant­e, con poca chance real de ser presidente, ante un ataque asesino que casi lo mata (y lo mitologizó) terminó presidente de Brasil, sencillo: mentía.

8. Si alguien hubiera imaginado que la “ética” nación alemana del presente, que nos da lecciones a todos en todas las horas (luego de la Segunda Guerra Mundial quedó con una patología kantiana por hacer “lo correcto” aunque no lo sienta) sería “amiga” del presidente turco (complejo personaje) porque que le “detiene” la avalancha de sirios a su país, sencillo: mentía.

“Vivimos en un mundo cada vez más a la intemperie. La política ya no tiene las uptoías de ayer. Por eso se requiere más valor hoy para practicarl­a”

9. Si alguien nos hubiera dicho —hablando de los sirios— que ese país desapareci­ó en términos fácticos, que hay más de cuatromill­ones sin pasaporte alguno flotando por el mundo y que nadie sabe (o quiere) resolver el destino de esa gente, es simple: sería otra mentiramás.

10. Y si alguien hubiera dicho que en Uruguay un vicepresid­ente de la república renunciarí­a a su cargo entre gallos y medias noches, corrido por una fiscalía, y con la mirada poco principist­a de su partido político (que aún hoy lo apaña) puesto que —esa colectivid­ad— siempre se consideró portadora de una moral superior (Catoniana) a la de los demás, simple: sería otra mentira más del mapa urbano.

En fin, son solo hechos, evidencias empíricas, datos objetivos, como decimos los abogados. Sí, las opiniones son libres mientras los hechos son duros, tercos, miserables y reales. Solo están allí y los vemos todos.

Lo único que tengo claro es que nada es muy previsible; que vivimos un mundo cada vez más a la intemperie; que la política ya no tiene las utopías de ayer (por eso se requiere más valor hoy para practicarl­a, no embromen); que la inteligenc­ia artificial dejará más gente en la calle que el más frío empresario capitalist­a que hayamos imaginado; que se requerirá coraje para hacer de este país algo mejor de lo que somos. Esa es la evidencia. Este es el desafío que tenemos por delante. O lo enfrentamo­s o seguimos haciendo la plancha. Me cansa tanta pérdida de oportunida­d. El país debería ser tierra de valientes. Ya no lo es. Lo sabemos todos. Tomar nota de lo que pasa. O engañarse tranqui. Cada uno sabrá. No esperen a Fu Man Chú, pero no se equivoquen: la magia no existe.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay