El Pais (Uruguay) - Revista domingo

Seissentid­os PROUST EL PREGUNTÓN

- Agente de prensa Reloaded.

Los comentario­s del New York Times sobre Uruguay.

Las maratones de películas para llegar a los Oscar.

Tener un pantalón de lino. —¿Cuál es el defecto propio que deplora más?

—La impuntuali­dad. Y que siempre pierdo las llaves.

—¿Cuál es el defecto que deplora más en otros?

—La necedad y la arrogancia. —¿Cuál es su estado mental más común?

— En los ámbitos en los que me muevo, los imprevisto­s están a la orden del día.

—¿Cómo le gustaría morir? —Bailando cumbia y con un vaso de fernet en la mano.

—¿Qué la hace reír? —Casi todo. La risa es mi máximo recurso de superviven­cia.

—¿Cuál es su mayor extravagan­cia? —Seguir escuchando a Silvio Rodríguez con la misma fascinació­n que el primer día.

—¿Cuál es su mayor miedo? —Morirme antes de ver a mi hijo crecer.

— ¿ Cuál es la virtud más sobrevalor­ada socialment­e?

—El éxito por el éxito mismo. —¿Qué palabras o frases usa más? —Alucinante, empatía, palta. —¿Qué le disgusta más de su apariencia? —Cuando me distraigo tengo una postura encorvada.

— ¿ Qué talento, que no tiene, desearía tener?

—Un poco más de desparpajo para subirme a un escenario y animarme a hacer stand up. —¿Cuál es su posesión más atesorada?

—Mi bicicleta. LEWIS CARROL. Un día como hoy pero de 1832 nacía en el pueblo de Daresbury en Reino Unido, Charles Lutwidge Dodgson, quien al crecer firmaría bajo el seudónimo Lewis Carrol para, primero, firmar en artículos con los que colaboraba en revistas cómicas y literarias. Luego, esa firma se haría mundialmen­te conocida con sus obras literarias más populares: Aliciaenel­paísde lasmaravil­las A travésdele­spejoylo queAliciae­ncontró allí. Además de escritor, Carroll también se desempeñó como profesor de matemática­s, como lógico, fue diácono y, en la rama del arte fue fotógrafo polémico, en una época en la que la fotografía requería más que buen ojo.

y

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay