El Pais (Uruguay) - Revista domingo

Las veces que un actor temió por su vida

-

Mario Ferreira tiene vívido el recuerdo de aquella pri

mera reunión con Marcelino Duffau en el bar del teatro del Anglo donde lo citó para hablarle de Barro Negro y le propuso ser el primer Manuel: “Le dije de inmediato que sí, me pareció que era un proyecto interesant­e, un desafío, pensando precisamen­te en la novedad”. El hoy miembro de la Comedia Nacional la define como una experienci­a increíble y asegura que nunca más volvió a tener una exigencia vocal de esa magnitud: “Tenías que llegar a todo el ómnibus, competías con el ruido del motor. Los semáforos eran un alivio grande porque eran unos segundos que uno podía hacer fluir la voz con otra comodidad”, expresa a Domingo.

Recuerda, además, que el público a veces buscaba ser más centro que los actores e interrumpí­a todo el tiempo: “Trataban de mostrar su gracia y era realmente una interferen­cia terrible para la historia”.

Atesora entrañable­s recuerdos —las 11 funciones semanales le permitiero­n independiz­arse— y otros complejos: en cierto momento temió por su vida. La obra, al igual que hoy, culminaba en la peatonal Sarandí con violenta escena entre Manuel y María (interpreta­da por Miriam Miller en esa época), y les tocó vivir tres episodios que fueron agravándos­e al punto que Mario pidió al director pasar a hacer el acto final arriba del ómnibus y no en la calle.

“Una vez, un hombre me quiso venir a pegar y rápidament­e la gente de la producción lo detuvo. Otro hombre intentó sacar un arma y me empezó a generar miedo”, relata. La peor situación la vivió cuando un policía o militar vestido de particular le apuntó con un arma. “Fue un momento que no voy a olvidar nunca: por un segundo dije ‘¿qué está pasando acá? Esto dejó de ser ficción.’ Recuerdo que el tipo gritaba ‘¿no ven que está armado?’ Logró entender que era una obra de teatro porque la producción corrió para detenerlo. Desde ese día decididame­nte con Miriam acordamos terminar la obra arriba del ómnibus”, confiesa.

Sin embargo, no se bajó del elenco en 1994 por esos sucesos sino porque temía que su carrera se estancara: “En aquel momento esperabas que te llamaran para actuar, y en la medida que te asociaran a un lugar que estabas cómodo no te convocaban. De hecho, me fui sin tener un proyecto pero creo que fue una decisión inteligent­e que Marcelino entendió”, afirma.

 ?? ?? Sofía Vigo (María) y Christian Lantes (Manuel).
Sofía Vigo (María) y Christian Lantes (Manuel).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay