El Pais (Uruguay) - Revista domingo

Por el camino del prócer

- MARÍA DE LOS ÁNGELES ORFILA morfila@elpais.com.uy

“La patria se hizo a caballo”, dice Daniel de Armas, quien se había bajado de uno luego de estar montado por unos 30 kilómetros. Al día siguiente repetiría la travesía y así lo seguirá haciendo por un mes. No va solo. Unos 30 aparceros y 42 caballos de todo el país se dirigen hacia Asunción para celebrar los 100 años de la Escuela Artigas, ubicada en el solar donde vivió el Jefe de los Orientales antes de morir. Y, antes de cruzar la frontera, protagoniz­aron el chasque y la movida ecuestre más grande que hayan visto: más de 50 escuelas entregaron presentes que estos hombres llevarán a los niños paraguayos que estudian en la única escuela pública uruguaya en el exterior. “Acá estamos trote y trote contra el viento”, cuenta.

Hay distintos grados de experienci­a en la treintena de jinetes que van divididos en dos grupos. En uno cabalga Arturo Ávalos, referente de la aparcería Rosa Blanca, que a los 70 años está realizando la Marcha al Paraguay por segunda vez, y comparte la ruta con el teniente Ignacio Graña, de 26 años, que entre risas dice que es uno de los “más desentrena­dos”. Eso sí, por ser uno de los representa­ntes del Regimiento Blandengue­s de Artigas, es quien encabeza la fila y porta el Pabellón Nacional.

En el otro grupo no hay jinetes que hayan montado tantos kilómetros por tanto tiempo, pero Eduardo Abreu, Miguel Costo y Eduardo Barrios tienen en su currículo haber completado el Chasque 19 capitales, una travesía que se completa en ocho días. El resto, como Leonardo Saracho, presidente de la Unión de Aparcerías y

Sociedades Tradiciona­listas del Uruguay, acos

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay