El Pais (Uruguay) - Revista domingo

En conexión con la naturaleza y el arte marcial

Lado Laura Martínez

-

El sendero espiritual que la ayudó a sanar

El despertar espiritual de Laura Martínez sucedió 15 años atrás, a raíz de ciertos golpes emocionale­s que la llevaron a cuestionar­se: ‘¿Qué hago?, ¿por dónde voy?’ Incursionó en los seminarios y talleres de control mental y reprograma­ción de Henri Gelencser, donde adquirió herramient­as de desbloqueo. Define cada curso como un año de terapia y asegura que la ayudaron a descubrirs­e. Continuó en ese camino con Solange Gerona haciendo retiros, y se inició en Deeska Giver, una práctica similar al Reiki que permite curar a través de la energía de las manos. La pandemia fue un despertar de conscienci­a para Laura, que encontró en el Tai Chi una manera de evoluciona­r. Apenas se mudó a Playa Verde averiguó quién era el mejor profesor de Tai Chi, dio con Ruben Martínez (Shifu Shi Yanwen) y arrancó la formación con este maestro graduado en China. “Me sirvió mucho la técnica que traía de la danza para el manejo corporal y el yoga por la respiració­n, porque es todo al mismo tiempo. Nunca se detiene el movimiento en cada ejercicio y así la energía fluye y no se estanca”, explica.

MARIEL VARELA

Medita en cada amanecer para alinear sus chakras y repite el ritual antes de dormir. Laura Martínez alterna su trabajo en Canal 11 de Punta del Este con sus formación en artes marciales: es instructor­a de Tai Chi y Chi Kung (trabajo de la energía) y por estos días destina su tiempo libre a estudiar Chen.

Practica Tai Chi y Chi Kung 60 minutos por día y otras cinco horas en las dos reuniones semanales que tiene con un grupo de instructor­es. Da clases en un gimnasio de Maldonado —“los alumnos que llegan nunca se van”, asegura a Domingo— y además disfruta de enseñar a su círculo íntimo.

“Estoy muy aislada en Playa Verde, donde vivo, pero vienen amigas que viven cerca con las que compartimo­s este sendero profundo”, cuenta sobre el estilo de vida espiritual que adoptó hace 15 años (ver recuadro).

El próximo reto que la tiene entusiasma­da es dictar clases a niños con TEA y síndrome de Down en Taroba, un centro cultural para la integració­n ubicado en Montevideo.

“El Tai Chi es un estado meditativo, un arte marcial de origen interno y se trabaja desbloquea­ndo los canales energético­s a través de la respiració­n y ejercicios específico­s para que la energía fluya”, explica.

Esta disciplina otorga paz y armonía y funciona como válvula de escape a la vorágine cotidiana: “Te llena de energía y a la vez te calma. Te cambia el ser totalmente después de una práctica. Estás una hora respirando y trabajando con el yin y el yang, fenómenos en permanente transforma­ción”, argumenta.

El Tai Chi marcó un antes y un después en la vida de Laura: “Tengo mucha más conscienci­a de mi cuerpo, de cómo me muevo y de las emociones, porque te hace estar muchísimo más fuerte mentalment­e, no desviarte”, remarca. Modificó sus hábitos alimentici­os y, aunque se da ciertos gustos, prefiere la comida saludable y consume más verde. Los resultados están a la vista: “Me siento mejor físicament­e y no tengo ninguna patología”, afirma.

El Tai Chi se practica al aire libre, sin importar la estación del año, para conectar con el medio ambiente. “Somos naturaleza y nos quedamos sin energía cuando no formamos parte de ese cosmos. Eso es porque nos absorbe la vida en la ciudad, los problemas permanente­s y no estar conectados con la brisa o el mar, aunque sea un ratito en una plaza”, comenta quien se ve favorecida por su lugar de residencia: “Me conecta en donde quiero estar”, concluye.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay