El Pais (Uruguay) - Sabado Show

EN RADIO YENTV

-

denara mi vida. Por suerte, después que naciera Juan, vino la licencia maternal y llegué justo para retomar Séptimo día y el Informativ­o Sarandí. Me he sentido muy contenida por los dos equipos en mi licencia y bien recibida después.

—Sos la representa­nte femenina de espacio tan importante en el dial, ¿cómo es la rutina con los tres hombres que te acompañan en el aire de Informativ­o Sarandí?

—Siempre destaco el grupo humano que me acompaña y ellos tres (Aldo Silva, Gabriel Pereyra y Sergio Silvestri) no son la excepción y es un gusto estar con ellos al aire. Aldo, además, se acopló muy bien al

Valeria Superchi se inició en Radio El Espectador y luego pasó a Sarandí adonde ha vuelto. Forma parte del panel de periodista­s de Séptimo día. equipo. No puedo dejar de considerar­me una afortunada, por más que me parece que somos pocas las mujeres que estamos en los horarios fuertes de la radio. Me gustaría que hayan más en todas las radios.

—Recuerdo un cruce con José Mujica, que te trató a vos y a los periodista­s en general de "comentaris­ta".

—Si (se ríe) quise dejarle claro que somos periodista­s. Que nos formamos para estar en ese programa. Creo que valía la aclaración en ese momento.

—Séptimo día

también se presta para ese tipo de intercambi­os, aunque quizás no te hayan ocurrido. ¿Cómo fue ese paso que diste de enfrentart­e a las cámaras?

—Se dio con naturalida­d y me sentí muy cómoda porque ya había trabajado con la mayoría de los que comparto el programa ahora.

—Qué se siente protagoniz­ar los “súper domingos” de la tv uruguaya?

—Es estimulant­e porque son programas en vivo y eso genera una adrenalina especial en los que formamos parte de esos programas. Al mismo tiempo no me deja de generar cierta lástima que el público no pueda ver todas las propuestas porque se dan todas al mismo tiempo. Es verdad que existen otras plataforma­s para ver todo después, pero al ser periodísti­cos la mayoría los mira en el momento.

—¿Cómo transitás la “nueva normalidad” en tus trabajos?

—Por ahora sin problemas, con zoom para las reuniones de producción de Séptimo día y en radio por ahora hago medio horario por lo que puedo tener tiempo para dedicarme a Juan.

—A propósito de la pandemia, ¿cómo viste el comportami­ento del gobierno a la hora de informar?

—A pesar del cimbronazo que significó creo que se manejó bien, sin misterios. No veo mayor problema de acceso de informació­n. y creo que el equipo de científico­s fue un hallazgo. En esta etapa se entendió que la radios y los medios, en general, son un servicio esencial.

—En Argentina hablan de la cuarentena más larga del mundo, ¿Uruguay no pasará a tener un récord similar de período electoral?

—Puede ser sí, personalme­nte es una revancha, porque tanto en la primera vuelta como en el balotaje no pude trabajar. Estaba haciendo quietud. Ahora Juan va a acompañarm­e con las municipale­s como un campeón.

—Te gustan esas coberturas.

—Sí, en las elecciones internas me tocó cubrir el búnker de (Ernesto) Talvi. Después me quedé con las ganas trabajar en las siguientes y se me hizo difícil abstraerme de lo que pasaba, con el celular a full. Fue imposible dejar a la periodista.

Nada se le escapa.Ve a través de las paredes. Todo lo sabe.

Es el...

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay