El Pais (Uruguay) - Sabado Show

AYER TE VI

-

Sin atajos (2006 - 2008) fue el primer programa de viajes con Rafael Villanueva en la conducción y producción de Contenidos TV. El comunicado­r venía de su experienci­a en móviles de Planta baja y pensaron en él para este ciclo itinerante con una caracterís­ticas: en cada destino, el objetivo del programa no era turístico, sino mostrar e involucrar­se en las distintas festividad­es del mundo.

Con Andrés Rodríguez como productor, Rafa estuvo esos dos años más tiempo fuera del país que en Uruguay. Estuvo y participó de festividad­es en México, España, Estados Unidos, Argentina, Brasil... el contenido se veía cada semana los domingos en el prime time de Teledoce.

Las celebracio­nes eran tan variadas y tan distantes que generaron un abanico de contenidos y cansancio en el conductor. “En un viaje cubrimos la Procesión de la Virgen de la Asunción, en Guatemala, después pasamos por los Grammys, por los MTV Latinos, por

Pamplona para hacer Sanfermine­s y pasamos por la Tomatina”, recordó Villanueva en una entrevista al sitio Portada, el año pasado.

En los dos años de producción del programa, el conductor pasó por todos los países en Latinoamér­ica, (salvo Bolivia y Honduras). en México estuvo ocho veces, a Estados Unidos viajó en 15 oportunida­des y cinco veces a Europa.

A muchos les daría envidia tanto sello en el pasaporte, pero para finales de 2007, Villanueva y su productor Rodríguez ya no querían saber más nada de aviones y aeropuerto­s. Habían calculado que para producir una hora de programa, se requerían al menos unas 20 horas de producción, entre traslados y grabación de notas.

Sin atajos era un programa exigente también desde la postura. El formato imponía que Villanueva estuviera siempre presente en las notas y siempre con buen semblante y el chiste en la manga. También bajo esta grilla,

Villanueva hacía coberturas de los Martín Fierro y otros eventos regionales.

A finales de 2007, Villanueva y Rodríguez se alejaron de Contenidos TV y junto a otros socios montaron la productora Nepal. Con ella montaron el ciclo Telemental, que fue un suceso y marcó un cambio en la carrera del comunicado­r. Colgó la mochila y se puso el traje o el smoking de la conducción.

Volvería a los viajes tiempos después, aunque internos. En 2012, se lo ofreció la posibilida­d de “subirse a la moto” y desde entonces recorre el país.

“Primero se nos ocurrió hacerlo en una especie de casa rodante, después, en un auto clásico y terminó siendo una moto clásica, como la Vespa”, contó Villanueva sobre los orígenes de Súbete a mi moto, que va por su temporada 11.

. “La Jessy” es su infaltable compañera en los recorridos del programa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay