El Pais (Uruguay)

Procesados caen 39% con aplicación de nuevo Código

La Suprema Corte lo informó al Parlamento; mes a mes, viene en aumento

-

Desde el 1° de noviembre del año pasado, cuando comenzó a aplicarse el nuevo Código del Proceso Penal, hasta el mes de marzo los procesamie­ntos cayeron 39%, frente a igual lapso de un año antes.

Una respuesta de la Suprema Corte de Justicia a un pedido de informes del diputado colorado Ope Pasquet da cuenta que entre noviembre de 2016 y marzo de 2017 hubo 5.264 procesados (3.328 con prisión y 1.936 sin prisión). Mientras, desde noviembre de 2017 a marzo de este año hubo 3.215 procesados (1.942 con prisión y 1.273 sin prisión) con el nuevo Código. De todos modos, si se mira mes a mes el número de procesados viene aumentando paulatinam­ente. En noviembre de 2017 los procesados fueron 400, en diciembre 552, en enero 585, en febrero 620 y en marzo 724.

Para superar los problemas que surgieron con la aplicación del nuevo código, el gobierno envió el martes 15 un proyecto de ley al Parlamento con “ajustes” al sistema, donde se modifican los requisitos para disponer la prisión preventiva y se excluye la libertad anticipada cuando hay acuerdo entre fiscal y defensa.

Los cambios propuestos surgieron por la convocator­ia del senador del Partido Independie­nte, Pablo Mieres, a los jerarcas de la Suprema Corte de Justicia, la Fiscalía y el Ministerio del Interior.

EL FISCAL DE CORTE DISCREPA CON UNO DE LOS CAMBIOS AL CPP

Enrique Meghan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay