El Pais (Uruguay)

Un atajo para los más débiles

-

Según informó La diaria, el 24 de abril el Poder Ejecutivo emitió un decreto que otorgará la residencia legal a personas extranjera­s que permanezca­n en el país en forma irregular y que se encuentren en especial situación de vulnerabil­idad. Cada caso deberá ser analizado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que realizará una evaluación socioeconó­mica y emitirá un diagnóstic­o.

Federico Graña, director nacional de Promoción del Mides, dice que esta iniciativa tiene varios años y que no fue pensada especialme­nte para esta coyuntura, sino para atender casos de individuos que llevan años residiendo en el país. La Junta Nacional de Migración está estudiando los requisitos para certificar la permanenci­a y los criterios de vulnerabil­idad que permitirán este amparo. En ese sentido, reconoce que el decreto podría resultar de ayuda para algunos inmigrante­s recientes que no puedan conseguir de ninguna manera la documentac­ión requerida para el trámite de residencia. Pero, antes deberán demostrar por escrito haber agotado las posibilida­des de cumplir con los requisitos exigidos por la normativa vigente en todos los organismos pertinente­s, informació­n que el Mides deberá constatar.

Aunque aún no está definido el protocolo de acción, debido a que en el Chuy el Mides no cuenta con personal para realizar esta evaluación técnica, la organizaci­ón civil Idas y vueltas se ofreció a realizar los informes sociales. “Apelo a que este decreto nos ayude a resolver los casos más graves”, dice Karla Mateluna.

El anuncio de este decreto hizo correr el rumor de que, al acceder a la residencia legal, los inmigrante­s podrían votar en las próximas elecciones. José Arocena, presidente de la Corte Electoral, aclaró a Telenoche que, una vez obtenida la ciudadanía, deben esperar tres años más para tener la credencial, lo que los dejaría sin chance de votar en 2019.

 ??  ?? INMIGRACIÓ­N. La nueva ola desafía al Estado.
INMIGRACIÓ­N. La nueva ola desafía al Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay