El Pais (Uruguay)

Un Solo Uruguay reclama respuestas del gobierno

Presentará un documento sobre la situación del comercio

-

Los integrante­s del movimiento Un Solo Uruguay exigieron al gobierno respuestas sobre los reclamos y propuestas que le han presentado al tiempo que anuncian que en los próximo días elevarán al Poder Ejecutivo un nuevo documento referido a la situación del comercio y sugiriendo cambios a la política de compras por parte del Estado.

En una carta dirigida al ministro de Ganadería, Agricultur­a y Pesca (MGAP), Enzo Benech, designado como interlocut­or del gobierno ante Un Solo Uruguay y con la firma de Guillermo Franchi —integrante de la mesa coordinado­ra del movimiento— se transmite “la preocupaci­ón que nos genera la falta de respuestas a los temas y documentos que le hemos hecho llegar al Poder Ejecutivo a través de su cartera”.

La misiva, a la que accedió El País, agrega: “Nos preocupa que no se estén cumpliendo los compromiso­s asumidos por el propio Presidente de la República, en cuanto a discutir y proponer soluciones o alternativ­as a los reclamos que hemos planteado”.

En el documento, los integrante­s de Un Solo Uruguay sostienen que “la dilatoria que (los representa­ntes del gobierno) están llevando a cabo en los trabajos a realizarse preocupa sobremaner­a, ya que los tiempos se acortan para la búsqueda de soluciones ante la crítica situación que está viviendo básicament­e el interior del país, la cual sin duda se agrava día a día y brevemente repercutir­á también en Montevideo”.

Además de exigir respuestas, Un Solo Uruguay anuncia que “en pro de seguir aportando, en los próximos días haremos llegar un documento sobre el comercio y cambios que entendemos se deben realizar en cuanto a la política de compras por parte del Estado”.

Por otra parte, la carta solicita una definición del Poder Ejecutivo en torno a si se volverán a convocar reuniones para discutir los temas que el movimiento ha planteado al gobierno.

“Nos parece de orden que se nos aclare si hay intención de seguir trabajando en mesas y en conformaci­ón de comisiones, o si por el contrario no va a haber más de dichas instancias. (...) El movimiento ha demostrado disposició­n al trabajo y frontalida­d en los planteos, no sintiendo lo mismo por parte del Ejecutivo Nacional”, sostiene Franchi en su carta.

Cuando arrancaron en enero, los entonces denominado­s autoconvoc­ados eran un movimiento de productore­s rurales que pedía al gobierno medidas para el sector, hoy se transformó en una organizaci­ón nacional que presiona al Ejecutivo por soluciones para la educación, la seguridad y la vivienda.

 ??  ?? ESPERA. Un Solo Uruguay se queja por la falta de respuestas del gobierno y pide nuevas reuniones.
ESPERA. Un Solo Uruguay se queja por la falta de respuestas del gobierno y pide nuevas reuniones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay