El Pais (Uruguay)

CAMPESINO, ARTISTA Y VIAJERO

-

Osvaldo Leite se describe como “un campesino”. Nació el 12 de agosto de 1943 en Cruz de San Pedro, un paraje ubicado en la frontera entre Rivera y Brasil. “Mi abuelo tenía campo y mis padres vivían ahí”, cuenta. Estuvo allí hasta los 9 años cuando se mudaron a la ciudad y comenzó a asistir a la Escuela de Arte Pictórico, donde estudió junto al escultor Nemesio Suárez y el pintor Osmar Santos. “En esa época me compraba pomos de óleo chiquitos por cinco pesos y pintaba sobre cartón, sobre telas o carteles”, recuerda. Sus primeros pinturas fueron autorretra­tos. “Me sentaba frente al espejo y me pintaba ya que en ese entonces nadie quería posar para un niño de 12 años”, contó. Aún conserva esos dibujos en un cajón de su estudio en Montevideo. A los 16 años ganó dos becas: una del Concejo Departamen­tal de Rivera y otra de la Unesco que le permitió establecer­se en Montevideo para estudiar en el taller del reconocido maestro uruguayo Edgardo Ribeiro (discípulo de Joaquín Torres García). A los 18 años vendió su primer retrato por encargo, de Ana Sasson, esposa del fundador de la tienda de ropa La Ópera. A los 19 años comenzó a ganar los primeros premios: el Premio adquisició­n XIV Salón Municipal y el premio Concejo Departamen­tal de Artigas, VI Salón de Otoño. A los 20 años lo llamaron para dirigir el taller de artes plásticas en el Liceo de San José y fue en esa época cuando comenzó a exponer en galerías. Tuvo su primer estudio en las calles Cerrito y Bartolomé Mitre. Cuando tenía 25 años ingresó por concurso a la Enseñanza Secundaria para dictar clases de dibujo en el liceo, hasta 1975. Poco tiempo después emigró a Europa.

A lo largo de su trayectori­a Leite ha realizado más de 160 exposicion­es, individual­es y colectivas, habiendo representa­do a Uruguay en el prestigios­o “XXVI Prix D’art Contempora­in de Montecarlo” y en la Muestra de Arte Latinoamer­icano de Lovaina. Leite tuvo cuatro hijos, todos artistas: Osvaldo Leite, guitarrist­a clásico; Verónica, ilustrador­a y autora de libros para niños; Magdalena, bailarina y coreógrafa contemporá­nea que actualment­e reside en México; y Lucía, cantante lírica que nació cuando el matrimonio vivía en España.

 ??  ?? Autorretra­to (1978)
Autorretra­to (1978)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay